El movimiento reforzará el seguimiento de leyes que afectan a la despoblación y reclama más unión para frenar el deterioro del territorio
Protesta de 200 personas en Medinaceli bajo la lluvia contra el que consideran el “último” Toro Jubilo
Pacma advierte a la Junta de Castilla y León de que denunciará la celebración del festejo por considerarlo “completamente ilegal”
Alrededor de 200 personas se concentraron este sábado en la plaza del Ayuntamiento de Medinaceli para mostrar su rechazo al Toro Jubilo, una protesta marcada por una lluvia constante y por el convencimiento de los manifestantes de que esta edición podría ser "la última". Así lo expresó el secretario general de Pacma, Javier Sanabria, quien calificó el ritual como un festejo "cruel" e "ilegal".
Hasta la localidad soriana llegaron dos autocares procedentes de Madrid, además de numerosos vehículos particulares, en la que supone la segunda protesta convocada por el partido animalista para intentar frenar la celebración prevista para esta noche. Durante la concentración, Sanabria advirtió que denunciarán a la Junta de Castilla y León si el acto se lleva a cabo porque, según afirmó, es "completamente ilegal".
El dirigente de Pacma señaló que ya han presentado un recurso de alzada contra el pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, emitido el pasado jueves. A su juicio, este solo hecho debería llevar a la Junta a paralizar el festejo, puesto que —insistió— "sabe que es ilegal". También explicó que han registrado la denuncia administrativa exigida para continuar la vía judicial después de que se les requiriera este paso como condición previa.
Sanabria criticó al Ayuntamiento de Medinaceli por lo que describió como un "error gordo" al modificar el reglamento del festejo taurino y consideró que se han "inventado" la vía de la declaración de Bien de Interés Cultural para proteger el ritual. Un intento que, recalcó, "no va a ser un freno" porque —según defendió— la normativa vigente está de su parte y tanto la Junta como el TSJ lo conocen.
El secretario general de Pacma advirtió de que Medinaceli podría convertirse en un nuevo "Tordesillas", recordando que su formación consiguió la abolición del Toro de la Vega. Consideró un "sinsentido" que continúe celebrándose un festejo en el que se presume de colocar "la llama más grande al astado" o de "causar más daño", aunque reconoció que existen otros embolados en distintas zonas del país.
Pacma asegura que continuará recurriendo a todas las vías legales disponibles. "La ley está de nuestra parte. Si la retuercen, la vamos a enderezar", concluyó Sanabria ante los asistentes.
El consejero defiende como "obligada" y "muy merecida" la declaración BIC del festejo por sus valores culturales "evidentes"
Pacma advierte a la Junta de Castilla y León de que denunciará la celebración del festejo por considerarlo “completamente ilegal”
El festejo regresó tras la suspensión judicial del año pasado y congregó a cientos de vecinos, curiosos y manifestantes animalistas








