La ciudad de Gaza se ha convertido en un solar repleto de cascotes donde los vecinos tratan de encontrar objetos que hayan sobrevivido a la guerra
Niegan la libertad condicional a Lyle Menéndez: los hermanos seguirán en prisión
Al igual que Erik, recibió la negativa y continuará cumpliendo cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, un caso que conmocionó a Beverly Hills
Una Junta de Revisión de California rechazó este viernes la solicitud de libertad condicional de Lyle Menéndez, quien continuará cumpliendo la condena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el asesinato de sus padres en 1989.
Durante la audiencia, una de las comisionadas del panel estatal señaló que los crímenes cometidos el 20 de agosto de 1989 demostraron "un notable nivel de inestabilidad y odio", razón por la que se negó cualquier medida sustitutiva.
La decisión llega apenas un día después de que su hermano Erik Menéndez recibiera la misma negativa. Ambos permanecerán recluidos en la prisión Richard J. Donovan de San Diego, a pocos kilómetros de la frontera con México.
La familia de los Menéndez expresó en un comunicado su "decepción" ante la resolución, pero adelantó que seguirán explorando vías legales para obtener su liberación y esperan que los recursos en curso sean revisados en Los Ángeles.
EL CASO QUE CONMOCIONÓ A BEVERLY HILLS
Los hermanos asesinaron a sus padres, José y Kitty Menéndez, a tiros con escopetas mientras estos veían televisión en su mansión de Beverly Hills, un crimen que sacudió al país por la brutalidad de los hechos y el alto perfil económico de la familia.
El juicio, celebrado en dos fases -la primera en 1993, anulada por jurados divididos, y la definitiva en 1996-, se convirtió en uno de los procesos más mediáticos de la historia judicial estadounidense, retransmitido en televisión y seguido por millones de personas.
La defensa alegó que los hermanos actuaron tras sufrir abusos sexuales y psicológicos durante años, pero el jurado no consideró estas acusaciones suficientes para justificar el doble homicidio. Ambos fueron condenados a cadena perpetua sin libertad condicional.
Durante décadas estuvieron recluidos en prisiones separadas hasta que en 2018 se reencontraron en la prisión de San Diego, donde permanecen hasta hoy. Existe una serie titulada Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez basada en este caso, estrenada en Netflix.
Anima a ambas partes a recorrer "con valentía" el camino "hacia una paz justa, duradera y respetuosa" para todos
Ha sido invitado por el país anfitrión y coincidirá con el presidente de EEUU, Donald Trump, entre otras personalidades
Explican que los decomisaron como medida "preventiva" porque había intención de usarlos en transacciones reales, algo que ya sucedió el mes pasado