Felipe VI: "Los testimonios de vecinos y participantes de los medios de extinción son sobrecogedores"

Los Reyes de España visitan la zona afectada por el incendio de Porto, que ha calcinado más de 20.000 hectáreas

imagen
Felipe VI: "Los testimonios de vecinos y participantes de los medios de extinción son sobrecogedores"
Un momento de la visita de los Reyes a la zona de Sanabria, en Zamora, afectada por los incendios
Juanma de Saá (Ical)
Lectura estimada: 7 min.
Última actualización: 

Los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia, visitaron hoy en la comarca zamorana de Sanabria las zonas afectadas por el incendio de Porto, que se declaró el pasado 14 de agosto y que ha calcinado una superficie que rebasa las 20.000 hectáreas.

"Los testimonios de vecinos y participantes de los medios de extinción son sobrecogedores, aquí y en tantos lugares. Queríamos estar cerca de los afectados", aseguró Felipe VI en unas breves declaraciones realizadas a los medios de comunicación en la Casa del Parque del Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto.

Los Reyes tenían previsto empezar la visita en el mirador del cañón del Forcadura pero fue necesario modificar el programa ante el cambio de la dirección del viento y la escasa visibilidad provocada por el humo de los incendios reavivados durante los últimos días, de manera que el helicóptero en el que viajaban aterrizó en la Casa del Parque.

Allí fueron recibidos por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el alcalde de Galende, Miguel Angel Martos, antes de acudir al Puesto de Mando Avanzado instalado allí para conocer la última hora y el estado de situación de los incendios forestales hoy.

Asimismo, saludaron a representantes de Protección Civil, la Unidad Militar de Emergencias, bomberos del Consorcio Provincial de Extinción y Prevención de la Diputación de Zamora y la Guardia Civil.

No evacuados

Entre los vecinos y curiosos que acudieron a saludar a los Reyes de España, estuvo Silvia Martínez, de San Martín de Castañeda, quien destacó la "incertidumbre" vivida a causa del incendio. "Tuvimos una primera llamada de evacuación cuando la cosa se puso complicada. Nos volvimos a Madrid y mi marido fue una de las 25 personas que se quedaron. No sabíamos qué iba a pasar y había constantes reproducciones. Pensamos que se nos quemaba el pueblo", reconoció.

"Le diría a los Reyes que intentaran que se pusieran más medios en el invierno para que esto no pasara. Mantener el pueblo limpio de escobas y hacer cortafuegos. Los pueblos han perdido un mantenimiento que es muy necesario. Llevamos dos semanas de fuego, esto había que prevenirlo", subrayó.

El marido de Silvia, Juan Carlos Pérez, decidió quedarse, "sin pensar en que te puede pasar algo malo, sino en que puedes ayudar y estar al pie del cañón" y apostilló: "Efectivos había bastantes. Hay que agradecer a los Bomberos de Melilla, a la UME, que eran de Sevilla, y a gente de Barcelona, que eran súperprofesionales. Pero no sé quién daría las órdenes porque los catalanes llegaron con un gran operativo de madrugada y nadie les dio órdenes hasta las once de la mañana".

Una mujer mayor no cabía en sí de gozo tras saludar personalmente a los Reyes. "Además, tuvo un ratín mi bracito cogido", dijo, muy ufana. "Son estupendos, muy guapos los dos y estamos muy agradecidos de que hayan venido a vernos. Yo tuve que irme del pueblo en la evacuación y hemos vuelto a recoger. Estamos muy tocados", apuntó.

Posteriormente, acudieron al Monasterio de San Martín de Castañeda, donde se reunieron con personas desalojadas el pasado 18 de agosto, y que regresaron el 22 de agosto y con representantes de explotaciones ganaderas y apícolas y del sector hostelero afectados por el incendio de Porto.

Más de 200 personas aguardaban a los Reyes en San Martín de Castañeda y lanzaron vítores y media docena de '¡Viva el Rey!' que fueron coreadas por los asistentes. Felipe VI y doña Letizia estrecharon la mano y hablaron con numerosos vecinos, entre los que figuraban algunos de los 25 que rechazaron evacuar el pueblo cuando el humo así lo aconsejaba.

"Agradezco la visita porque demuestra que la zona es segura. El entorno del Lago no se ha visto afectado, de momento, pero el sector turístico, en pleno agosto, se ha visto afectado económicamente. Todavía no se han valorado los daños y la gente puede venir a la zona del Lago, aunque el baño tiene que estar controlado porque siguen cargando aviones y helicópteros", comentó Víctor Coco, propietario de Villa Lucerna, establecimiento hotelero ubicado en Vigo de Sanabria

"Pero el entorno del Lago sigue siendo seguro para visitantes y, ahora mismo, lo que necesita la zona es que vuelva el turismo. El mes de septiembre vamos a ver si se recupera, por lo menos, un 40 por ciento. La ocupación ha caído de un 90 por ciento a cero en los pueblos desalojados y por las noticias alarmantes de que se quema la zona. Intentamos transmitir que el entorno es seguro. Si no, no vendrían los Reyes hoy", insistió.

Otra de las personas afectadas que participó en el encuentro con los Reyes fue Marta Fernández, quien gestiona con su marido, Antonio Fernández, una explotación ganadera de 200 cabezas de bovino y equino en Ribadelago. Anunció que procuraría explicar a los Reyes de España su "desesperación" ante la desaparición del pasto de la sierra, que es el que tienen concedido y que está "abrasado" por el incendio.

"Les escribí un correo electrónico, les mandé fotos y vídeos de cómo habían quedado los pastos y les pedí que intercedieran por mí. Tenemos un zona que no ha sufrido nada por el fuego y el ganado está cubierto, come y podríamos defenderlo durante la época que se nos avecina que va a ser muy dura", expuso.

"Quería que me levantaran ese acotamiento y que me permitieran sacar el ganado a una zona más limpia. Ribadelago, gracias a Dios, por todo el mundo que se ha volcado y los vecinos, mi explotación no peligra pero sí el alimento y poder arrancar con el ganado otra vez", añadió.

También participó en la reunión Pablo Galán, vecino que tuvo que ser evacuado de San Martín de Castañeda a causa del humo y quien expresó su agradecimiento a los monarcas por acudir a la zona. "Es un detalle, en una situación así. El incendio nos ha partido el verano, sobre todo a la gente que tiene ganado, hoteles y restaurantes. Todo está arrasado", lamentó.

Alcaldes de pueblos afectados

Después del breve encuentro en San Martín de Castañeda, los Reyes se desplazaron a la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto para reunirse con los alcaldes de municipios afectados por el fuego, concretamente, los de Trefacio, Porto, Escuredo, Doney de la Requejada, así como los regidores pedáneos de Vigo de Sanabria, San Martín de Castañeda, Ribadelago Viejo, Ribadelago Nuevo, Murias, Rábano de Sanabria y Barrio de Rábano. También intervinieron la consejera de Industria Comercio y Empleo, Leticia García, y el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez. 

"Hablamos de cómo está la situación. Queremos que los medios estén bien coordinados y que no haya líos entre comunidades y Gobierno", recalcó la alcaldesa de San Justo, Montserrat Sastre. "Sería una buena opción que los Reyes vengan a conocer la zona en una época en la que no haya incendios", valoró.

El alcalde de Porto, Francisco Blanco, explicó que, las abundantes lluvias de este año se tradujeron en un gran crecimiento de la maleza y, además de la gran cantidad de combustible, el viento y las altas temperaturas "no han ayudado" a controlar los incendios. "Hace años que se viene hablando del sistema idóneo para evitar estas catástrofes. Los incendios no se evitarán en su totalidad pero se gasta mucho más en apagarlos que en la limpieza de los montes y la limpieza crea empleo, además", afirmó.

"Es una visita protocolaria y los Reyes no tienen poder de decisión pero, al menos, en la cúspide de la política, se debería hacer cambios y un giro de 180 grados del sistema", puntualizó.

Redes sociales

El regidor de Galende, Miguel Ángel Martos, transmitió a los Reyes la "necesidad de quitarnos de encima" lo que generan las redes sociales. "No se puede venir al lago, está lleno de ceniza, todo quemado… Los Reyes han visto que el lago está perfectamente. Hoy tenía una imagen espectacular", declaró. "Tenemos una desgracia medioambiental muy seria, pero está en la zona de montaña. Hay que revitalizar esto como podamos", insistió.

El alcalde pedáneo de San Martín de Castañeda, Samuel Román, reivindicó que "no se nos llene la boca con la España vaciada" y consideró que "somos los últimos de la fila", además de apostar por "seguir" con la rutina para recuperar la normalidad en la zona. Él fue uno de los regidores que participó en el encuentro previo con los Reyes. "Se mostraron muy cercanos y se interesaron por cuánta gente vive en el pueblo y cómo se ha visto afectado. Ahora tenemos la fiesta muy cerca y la Comisión les entregó un pequeño obsequio y aprovechó para invitarles a la zona", anotó.

El alcalde de Murias, José Ángel Rodríguez, recordó que fue uno de los desalojados y apostó porque la visita de los monarcas sea "fructífera" e ironizó: "Que el Rey pida algo para esta zona, que ya se encargarán de no dárselo". Mientras tanto asentía con la cabeza el alcalde de Ribadelago, Álvaro Centeno.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, comentó que "hay que tener paciencia" ante los incendios. "Estamos en una situación mejor que ayer y, al final, estos incendios se han comportado de una forma muy traicionera y errática, con unas condiciones meteorológicas extremas y en una zona de difícil acceso. Espero que tengamos suerte en los próximos días para cerrar este ciclo", deseó.

Durante su traslado en helicóptero desde la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto hasta Carucedo (León), los Reyes pudieron observar cómo han afectado varios incendios las zonas limítrofes entre las comunidades autónomas de Galicia y Castilla y León y, especialmente, entre las provincias de Orense, Zamora y León.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App