Luis Rey critica que el operativo de la Junta “es el mismo que hace dos décadas” y reclama responsabilidades a Mañueco y Suárez-Quiñones
El PSOE denuncia la falta de medios y coordinación en la prevención de incendios en Soria
Luis Rey critica que el operativo de la Junta “es el mismo que hace dos décadas” y reclama responsabilidades a Mañueco y Suárez-Quiñones
El secretario provincial del PSOE de Soria, Luis Rey, ha mostrado este miércoles su preocupación por la imagen que se está transmitiendo de la provincia como ejemplo en materia de prevención de incendios. Según ha asegurado, "el operativo es el mismo que en el resto de Castilla y León, con una falta de coordinación total y unos medios insuficientes y obsoletos".
Rey ha recalcado que la implicación de los vecinos ha sido clave para evitar incendios graves este verano. "No ha sido gracias al operativo de la Junta de Castilla y León, ha sido por los vecinos", insistió, acompañado por Carlos Llorente y Yolanda Santos, de la Ejecutiva Provincial.
El dirigente socialista alertó de que el dispositivo "se parece mucho al de hace dos décadas", pese al aumento del riesgo por el cambio climático. "Nos venden que Soria es un modelo, pero lo que tenemos es un sistema anticuado, mal coordinado y privatizado, con graves carencias en personal y medios. En Soria hemos jugado a la ruleta rusa este verano y solo la suerte ha evitado una tragedia", señaló.
Entre las principales deficiencias, los socialistas denunciaron la falta de coordinación y la privatización del operativo, que llega a depender de hasta ocho empresas diferentes en algunos ámbitos, además de ayuntamientos y la Diputación, sin un mando único.
También recordaron que en julio había torretas y retenes sin mangueristas ni conductores y hasta un 40% de plazas de agentes medioambientales vacantes. A ello se suman vehículos antiguos, como camiones de 2006 y 2008 sin barras antivuelco, mangueras sin mantenimiento y emisoras defectuosas con problemas de cobertura.
La precariedad laboral del personal temporal es otra de las críticas: falta de formación adecuada y "complementos ridículos" de 82,5 euros al mes por emergencias que este año ni siquiera se han activado en Soria.
Por todo ello, Rey exigió responsabilidades políticas directas al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, a quienes acusó de "desidia y dejadez". "La incompetencia también mata. La Junta lleva años mirando para otro lado, sin invertir ni reorganizar el operativo, mientras crece el riesgo y mueren trabajadores en incendios en la comunidad", reprochó.
El PSOE reclama la unificación y profesionalización del servicio de prevención y extinción de incendios, la cobertura de todas las plazas, la creación de bolsas de empleo con formación adecuada y la renovación de equipos, vehículos y sistemas de comunicación. "No pedimos milagros, pedimos responsabilidad y respeto por quienes se juegan la vida defendiendo nuestros montes", concluyó Rey.
El plan del Gobierno de España conecta a jóvenes con municipios afectados por la despoblación y refuerza el arraigo en el medio rural
El Plan de Carreteras 2025 incluye obras en Utilla, Borobia, Berlanga de Duero y Aguilera, además de nuevas inversiones en servicios y ayudas a ayuntamientos
El proyecto de Red Eléctrica de España reforzará la red de transporte entre Burgos y Soria y facilitará la integración de renovables