La Casa Consistorial de Almazán reabre tras una reforma de 1,3 millones

El proyecto ha mejorado la eficiencia energética del edificio en más de un 30% gracias a fondos del PIREP Local

imagen
La Casa Consistorial de Almazán reabre tras una reforma de 1,3 millones
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

La Casa Consistorial de Almazán volvió a la actividad el pasado mes de agosto tras culminar las obras de rehabilitación energética financiadas con 1,3 millones de euros del Gobierno de España, dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP Local).

El subdelegado del Gobierno, Miguel Latorre, y el alcalde adnamantino, Jesús Cedazo, visitaron unas instalaciones que han recuperado su funcionamiento habitual después de una remodelación integral sufragada en un 80% con fondos europeos Next Generation EU.

La actuación ha permitido mejorar en más de un 30% la eficiencia energética del edificio, además de incorporar medidas de sostenibilidad y habitabilidad. Entre las obras ejecutadas figuran el aislamiento de fachadas y cubierta, la sustitución de carpinterías, la instalación de un nuevo sistema de climatización y ventilación con recuperación de calor, la renovación eléctrica y contra incendios, y la modernización parcial de la fontanería para reducir el consumo de agua.

Los trabajos, realizados por la empresa adnamantina Santisa Almazán, han dotado al Ayuntamiento de unas dependencias más modernas, sostenibles y seguras, ya abiertas al servicio de los vecinos.

Latorre destacó que "esta actuación es un ejemplo del compromiso del Gobierno de España con la mejora del patrimonio público local, la eficiencia energética y la transición ecológica, al tiempo que se impulsa la actividad económica en el territorio".

Por su parte, Cedazo recalcó que "contar con un Ayuntamiento renovado, accesible y sostenible era una necesidad, y hoy podemos decir que se ha hecho realidad gracias al apoyo del Gobierno de España".

El PIREP Local, gestionado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, cuenta con un presupuesto de 600 millones de euros para rehabilitar edificios públicos municipales, con independencia de la población, garantizando eficiencia energética, accesibilidad y sostenibilidad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App