400 personas se suman en Soria a la protesta de los bomberos forestales

La marcha homenajeó al compañero fallecido en León y reclamó mejores condiciones laborales y más medios en la extinción de incendios

imagen
imagen
imagen
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

Cerca de 400 personas participaron este viernes en la manifestación convocada por los bomberos forestales de Soria, un acto que sirvió tanto para rendir homenaje al compañero de la provincia fallecido en el incendio de León como para exigir "mejores condiciones y más medios" en las labores de extinción.

La marcha comenzó a las 22.15 horas en el parque de La Dehesa y concluyó en la Plaza Mayor, donde se leyó un comunicado en recuerdo de los profesionales fallecidos este verano, con una mención especial al bombero soriano.

Decenas de bomberos, equipados con uniforme y material de protección, recorrieron las calles al grito de "Mañueco, Quiñones y Arranz, dimisión", mientras recibían el aplauso y el apoyo de cientos de vecinos.

Presencia política y reivindicativa

Entre los asistentes también estuvieron el alcalde de Soria y secretario general del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, acompañado por miembros del ayuntamiento, así como los portavoces de Soria Ya en las Cortes, Ángel Ceña y Juan Antonio Palomar.

Durante la marcha, los manifestantes iluminaron el cielo de la capital con linternas, bengalas y el humo de motosierras, como símbolo de denuncia contra lo que califican de "nefasta y negligente gestión" de la Junta en prevención de incendios.

Los bomberos forestales recordaron que "Castilla y León es la única comunidad en la que no se aplica la categoría de bombero forestal" y advirtieron de que la precariedad laboral les hace "más vulnerables" a accidentes como el ocurrido en Espinosa de Compludo.

Exigencia de dimisiones

El colectivo exigió la dimisión del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y del director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz.

"Pedimos su dimisión inmediata por ser unos completos incompetentes en gestión forestal e incendios", afirmaron los profesionales, subrayando además la necesidad de que "el monte se cuide y se trabaje durante los 12 meses del año".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App