El Parque Natural activa el sistema de control y transporte público por las festividades de Todos los Santos y la Almudena
Ólvega acogerá el Día de la Provincia 2025 con el pasado y el futuro como señas de identidad
La Diputación de Soria celebrará el 20 de septiembre una jornada festiva con desfiles, homenajes, premios y actuaciones
La Diputación de Soria celebrará el próximo sábado, 20 de septiembre, en Ólvega el Día de la Provincia 2025, una cita que este año se desarrollará bajo el lema "El pasado, el futuro, el desarrollo y el presente como elemento diferenciador. Nuestras señas de identidad". El objetivo es rendir homenaje a la tradición, la modernidad, la cultura y la identidad de todos los pueblos sorianos.
La jornada arrancará a las 11:30 horas con un desfile en la Plaza del Ayuntamiento, presentado por Pablo del Campo, que simbolizará la unión entre tradición y modernidad. Los vecinos y vecinas de Ólvega abrirán la pasarela vestidos con el traje típico de la zona, mientras que la diseñadora olvegueña Pilar del Campo presentará una selección de sus colecciones más emblemáticas en un repaso a sus diez años de trayectoria. El desfile contará con seis modelos profesionales y la música en directo de ‘Toti’.
Tras el desfile, el Salón de Actos de Ólvega acogerá el acto central del día, con la presencia de representantes institucionales, provinciales y regionales, así como vecinos del municipio. La bienvenida correrá a cargo de la alcaldesa, Elia Jiménez. Posteriormente se entregarán los Premios de Turismo al municipio de Almarza y los Premios Colodra, en sus modalidades popular e institucional, que han recaído en la Asociación El Roblazo de Utrilla y la Asociación Gestora del Monte de la Sociedad del Conde de la Póveda.
El homenaje de este año se dedicará a los Trovadores de Ólvega, que en 2022 cumplieron 50 años de historia. La programación incluirá también la actuación de un mago finalista de la sexta edición de Got Talent y concluirá con la intervención del presidente de la Diputación, Benito Serrano, quien destacará la importancia de preservar el legado cultural y natural de la provincia. "El Día de la Provincia es una jornada para celebrar el sentido de pertenencia a nuestra tierra", ha subrayado Serrano.
La jornada se completará con la inauguración de la exposición de la pintora Berta Lombán en el Salón de Actos, una muestra que reúne las obras que la artista legó a la Diputación. La cita se cerrará con música y gastronomía: la charanga recorrerá las calles de Ólvega hasta la Plaza Emiliano Revilla, y la actuación del grupo ‘Daphne Toti’ pondrá el broche final.
El vino español y la degustación de productos sorianos estarán presentes a través de casetas con propuestas de empresas del Moncayo como Sierra del Toranzo, Tortillas a tu gusto, Somera Infraestructuras, Aperitivos Añavieja, Arte Fritas y Martirelo, Claves Alimentaria, Almendras El Moncayo, Zumos Presumia y Campofrío.
Ólvega se convierte así en el epicentro de una fiesta itinerante que cada año llega a un municipio diferente de la provincia, y que en esta ocasión quiere reafirmar la unión entre raíces, innovación y futuro.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, firma en la Diputación de Soria los convenios que permitirán a los vecinos acceder por teléfono a información municipal sin coste alguno
La Comisión Territorial da luz verde a una veintena de actuaciones en la provincia, desde el Castillo de Caracena hasta la Catedral de la Asunción
El nieto del escritor, Germán Delibes, ofreció una charla coloquio dentro de la actividad ‘El Otro Delibes’, acompañada de una exposición sobre los dibujos de El Camino.








