Los fondos, que superarán los 150.000 euros, permitirán reabrir dos líneas con gran demanda en municipios de la provincia
Diputación impulsa el legado numantino con un convenio de 20.000 euros con Tierra Quemada
El acuerdo se suma a nuevas ayudas para museos municipales, congresos científicos y publicaciones culturales en la provincia
La Diputación de Soria ha aprobado un convenio de colaboración con la Asociación Cultural Celtibérica Tierra Quemada, dotado con 20.000 euros, para reforzar la difusión del patrimonio numantino y celtibérico. El acuerdo permitirá financiar actividades divulgativas, recreaciones históricas y eventos que potencien la proyección del territorio.
Tierra Quemada, que desde hace años desarrolla visitas guiadas, recreaciones y servicios en el yacimiento de Numancia, se compromete a organizar iniciativas como la representación "Episodio II de Marcelo a Pompeyo, dos caminos hacia la paz", el Día Numantino, la exposición Diorama, el festival teatral Nvmantia – Red Prósopon 2025, así como la participación en la Feria Presura en Asturias, proyectos de investigación y labores de mantenimiento de atrezzo.
La Comisión de Cultura aprobó también la concesión de 29.252 euros en ayudas a 11 ayuntamientos para mantener salas de exposiciones y museos municipales. Entre los beneficiarios figuran Ágreda, Alcubilla de Avellaneda, Almarza, Almazán, Berlanga de Duero, Espeja de San Marcelino, Espejón, Monteagudo de las Vicarías, Salduero, San Esteban de Gormaz y San Leonardo de Yagüe.
Además, la institución provincial coordinará junto a la Asociación Orígenes, Arqueología y Paisaje el congreso "Nuevas perspectivas sobre la Primera Edad del Hierro en la Península Ibérica", que se celebrará los días 12 y 13 de diciembre de 2025 en el Aula Magna Tirso de Molina. El encuentro tendrá una vertiente conmemorativa en homenaje a los investigadores pioneros de los años 80 y 90, y otra científica, concebida como foro de referencia bianual. El contrato con la asociación se cifra en 5.000 euros, a lo que se suman gastos de ponentes con una retribución de 460 euros por ponencia más viaje, estancia y protocolo.
La Diputación, a través del Departamento de Cultura y Juventud, respaldará también la edición de 15 obras de temática soriana, entre las que figuran títulos como "Árboles y arbustos de interés forestal en Soria y España", de Raúl Sevillano Ruiz; "Causas criminales de El Burgo de Osma en el Archivo Histórico Provincial de Soria (1623-1800)", de Francisco Ángel Calonge García; "Gaiteros de Soria, dulzaineros y redoblantes de la ciudad y provincia", de Alfredo Blanco del Val; o "Toponimia de El Royo y Derroñadas (Soria)", de Fátima García O’Neill, entre otros.
Por último, la Diputación ha ratificado el convenio anual con la Fundación Vicente Marín en Bretún, dotado con 15.000 euros, reafirmando así su apoyo al tejido cultural y patrimonial de la provincia.
Los diputados plantean medidas para mejorar la accesibilidad, apoyar a mayores y limpiar solares en ruina
El acuerdo se suma a nuevas ayudas para museos municipales, congresos científicos y publicaciones culturales en la provincia
Junta, Diputación y Ayuntamiento ponen en marcha la instalación, promovida por Somacyl, para modernizar la depuración de aguas