Los fondos, que superarán los 150.000 euros, permitirán reabrir dos líneas con gran demanda en municipios de la provincia
Los remanentes del Plan Soria para vivienda y relevo generacional
Los fondos, que superarán los 150.000 euros, permitirán reabrir dos líneas con gran demanda en municipios de la provincia
La Comisión de Reto Demográfico, Plan Soria y Fondos Europeos, presidida por Daniel García Martínez, ha aprobado destinar los remanentes del Plan Soria 2025 a reforzar las dos líneas que más solicitudes han recibido: la de rehabilitación de vivienda municipal y la de relevo generacional.
En el caso de la vivienda, la partida inicial de 200.000 euros permitió financiar once proyectos en Cerbón, Cihuela, Magaña, Castillejo de Robledo, Rioseco de Soria, Salduero, El Royo, Gómara, Fuentestrún, Torrubia de Soria y San Esteban de Gormaz. Sin embargo, las solicitudes de Borobia, Velamazán, Almenar de Soria, Quintana Redonda y Talveila quedaron fuera por falta de crédito.
La línea de relevo generacional, que el año pasado no recibió ninguna petición, registró en esta ocasión tres solicitudes válidas, aunque la dotación de 25.000 euros solo permitió atender una de ellas.
Todos los grupos políticos coincidieron en la necesidad de destinar los fondos no ejecutados en otras líneas a estas dos, con el fin de dar respuesta a la demanda existente. La previsión es que los remanentes superen los 150.000 euros.
El diputado responsable del área, Daniel García, subrayó la importancia de acelerar los plazos: "Confiamos en que ambas convocatorias estén activas antes de fin de año para poder ejecutarlas en tiempo y forma", afirmó.
Los diputados plantean medidas para mejorar la accesibilidad, apoyar a mayores y limpiar solares en ruina
El acuerdo se suma a nuevas ayudas para museos municipales, congresos científicos y publicaciones culturales en la provincia
Junta, Diputación y Ayuntamiento ponen en marcha la instalación, promovida por Somacyl, para modernizar la depuración de aguas