El PP ataca con las pulseras y el PSOE le recuerda sus pactos con un partido que niega la violencia machista

Montero acusa a los 'populares' de crear "una alarma infundada" y de buscar rédito político y Muñoz replica que la ministra estaba advertida y "lo tapó"

imagen
El PP ataca con las pulseras y el PSOE le recuerda sus pactos con un partido que niega la violencia machista
La vicepresidenta primera y ministra de Haciendo María Jesús Montero. (Foto: EFE)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha acusado este miércoles al PP de hablar de las mujeres solo cuando se trata de provocar "una alarma infundada", como están haciendo con el caso de las pulseras antimaltrato.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Montero ha dicho que los populares quieren crear "una alerta social" que lo que hace es "redoblar el dolor que las mujeres sienten por tener que estar protegidas de sus agresores", publica EFE. 

El PP, ha dicho Montero, tiene "un problema en relación con el feminismo" y está haciendo con las incidencias en el sistema de las pulseras de control telemático de agresores machistas lo mismo que hizo con la 'ley del solo sí es sí', "sacar rentabilidad política".

Además, les ha recordado que pactan con un partido (Vox) que niega la violencia machista y que votan en contra de todas las medidas que permiten hacer efectiva la igualdad.

La ministra ha insistido en que las mujeres han estado protegidas en todo momento y ha animado al PP a apoyar la ley de abolición de la prostitución cuando el Gobierno la traiga al Congreso.

Montero, prosigue EFE, ha respondido así a una pregunta de la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, en la que ha dicho que aunque el Gobierno cree estar "en el lado correcto de la historia", lo que está es en el "lado corrupto" e "hipócrita" de la historia.

La portavoz popular ha criticado la gestión del Ejecutivo en el caso de las pulseras y ha reclamado que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, siga aquí porque "no ha dimitido ni la han cesado".

Según Muñoz, por las incidencias de las pulseras ha habido mujeres víctimas que creyéndose protegidas por el Gobierno "han estado abandonadas". La ministra Redondo, ha asegurado, "lo sabía" porque "estaba advertida" por el Consejo General del Poder Judicial, por la Fiscalía y por las audiencias provinciales, y "lo tapó".

El caso de las pulseras, ha añadido, no es "el único de su incompetencia", pues también está el caso de la 'ley del solo sí es sí' que, ha dicho, "ha sacado agresores sexuales a la calle", o la 'ley ELA', a la que el Gobierno no ha dado "ni un euro" en un año.

"Ahí tenemos esas causas humanitarias que ustedes cogen y abandonan en función del oportunismo político, que se lo digan a los saharauis", ha agregado la portavoz popular, que ha acusado al Gobierno de abandonar a todos los que dicen que van a defender y proteger.

A la sesión de control al Gobierno no ha asistido el presidente, Pedro Sánchez, quien se encuentra en Nueva York en el marco de la Asamblea General de la ONU.

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 9/25/2025 - 10:45:15 AM
Falso desde todo punto de vista. Nadie niega violencias machistas en VOX. No hay una sola declaración de algún representante de Vox en esa dirección. Es más, VOX es el único partido que propone prisión permanente revisable para los crímenes machistas, el resto de partidos, no, es más, proponen derogar la prisión permanente revisable. Lo que hace Vox es cuestionar la instrumentalización ideológica y económica de algunos grupos de presión feministas, que se aprovechan de esta lacra social en su propio beneficio y de las jugosas subvenciones. Como millones de españoles, VOX cuestiona la Norma establecida sobre la base de que toda mujer, por el hecho de ser mujer, esté en una situación de desigualdad, inferioridad, sumisión respecto a su pareja, lo que a su juicio es falso. Como millones de españoles, VOX considera que la Ley de Violencia de Género trata penalmente de forma distinta a los hombres y a las mujeres, aplicando no sólo penas sino todo tipo de mecanismos procesales y extraprocesales distintos por razón de sexo, criminalizando al hombre de partida por el mero hecho de serlo, con efectos devastadores sobre los hijos. En base a la Ley de violencia de género, y su desarrollo posterior en distintos protocolos de actuación en distintos ámbitos (policial, servicios sociales, asistencia jurídica a través de los colegios de abogados, etc.), se asignan todo tipo de ayudas de carácter asistencial, como son la asistencia jurídica gratuita, tratamientos especiales en cuanto al cese voluntario de la supuesta víctima en su centro de trabajo, ayudas económicas, casas de acogida, etc. En gran parte, esta humillación al hombre solo por ser hombre, está financiada con los fondos europeos. Basta con una simple denuncia ante la Policía o Servicios Sociales sin prueba alguna contra la pareja o ex pareja, y sin haber sido instruida causa alguna en el Juzgado, ni mucho menos haber sido condenado el hombre, para que se otorguen todas esas ayudas económicas y de otra índole. El 80% de las denuncias son archivadas o sobreseídas. Ni los Juzgados ni la Fiscalía, por instrucciones directas del Gobierno, actúan de oficio por un delito de denuncia falsa, por lo que no se devuelven posteriormente todas las ayudas que se fueron concediendo en base a esa denuncia. Esto hace que el propio sistema se retroalimente de manera progresiva, alentando en un ciclo perverso la interposición de denuncias falsas con fondos europeos: a más denuncias, más dinero. Los fondos europeos, por lo tanto, se asignan finalmente sin fundamento ni justificación, dado que, en la mayoría de los casos, se otorgan ayudas en base a denuncias injustificadas que se archivan, generando un sistema que se retroalimenta y que viola los principios de seguridad jurídica y cualquier criterio objetivo y fundamentado de asignación de esos fondos. La violencia contra la mujer no se combate regando de dinero público a asociaciones privadas de marcado contenido ideológico ni con campañas propagandísticas que criminalicen al varón, sino educando en la familia y en la escuela en el respeto al ser humano y a su intrínseca dignidad, además de poner los medios técnicos como pulseras telemáticas (que últimamente no funcionan) junto a órdenes de alejamiento, que permitan el alejamiento real de la mujer en riesgo. La ley ha demostrado ser un fracaso y una mera herramienta ideológica con la que confrontar a hombres y mujeres. Los asesinatos no han bajado y los presupuestos para asociaciones y estructuras políticas sí han aumentado. Y con la ley del Sí es Sí, vuelven a la calle y se les rebajan las penas. Y además el sistema de alertas de las pulseras no funciona.
0
9/24/2025 - 5:30:55 PM
No se puede caer ya más bajo...¿o sí?, y todavía a mucha gente que defiende al PSOE a capa y espada, así estamos y así acabaremos.
0
usuario anonimo 9/24/2025 - 2:31:23 PM
y yo le recuerdo al PSOE sus pactos con partidos como Podemos y Sumar creadores de leyes como la del Sí es Sí que han dado lugar a la liberación de violadores que también niegan la violencia machista
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App