El almirante Giuseppe Cavo Dragone compara incursiones actuales con violaciones soviéticas de 1939
La OTAN alerta sobre amenazas rusas tras violaciones recientes del espacio aéreo en Europa
El almirante Giuseppe Cavo Dragone compara incursiones actuales con violaciones soviéticas de 1939
El máximo responsable militar de la OTAN, el almirante italiano Giuseppe Cavo Dragone, advirtió este sábado sobre la creciente amenaza rusa en Europa durante la inauguración de la reunión del Comité Militar de la Alianza Atlántica en Riga.
Cavo Dragone comparó las recientes intrusiones de drones y aviones rusos en el espacio aéreo de países bálticos con las violaciones soviéticas de hace 86 años. "El 25 de septiembre de 1939, los bombarderos y aviones de reconocimiento soviéticos violaron el espacio aéreo de Letonia, Lituania y Estonia. Estas incursiones eran más que una mera provocación; eran la señal inicial de la determinación de Moscú de imponer su voluntad", recordó.
El almirante señaló que en las últimas semanas el Consejo del Atlántico Norte se ha reunido bajo el Artículo 4 de la OTAN tras violaciones del espacio aéreo en Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia y Rumanía.
Los líderes bálticos también advirtieron sobre la amplitud de la agresión rusa. El presidente letón, Edgars Rinkevics, denunció la presión diaria con migración ilegal desde Bielorrusia, que ha llevado al rechazo de unos 10.000 migrantes este año. Por su parte, el mayor general Kaspars Pudans, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Letonia, señaló que la agresión rusa se extiende más allá de Ucrania e incluye coerción energética, económica, campañas de desinformación y ciberataques.
Pudans destacó que Ucrania está defendiendo no solo su soberanía, sino la credibilidad del orden internacional, y calificó el conflicto como un "laboratorio para la guerra moderna", donde la fuerza convencional se entrelaza con nuevas tecnologías y guerra híbrida.
El Comité Militar de la OTAN, la máxima autoridad militar de la Alianza, retoma temas planteados en la cumbre de La Haya, incluyendo el fortalecimiento de la disuasión y defensa colectivas. Entre los asistentes estuvieron el comandante supremo aliado en Europa (SACEUR), general Alexus G. Grynkewich, y el comandante supremo aliado para la transformación (SACT), almirante Pierre Vandier.
El líder de Israel insiste en que deben "acabar el trabajo en Gaza" y señala a los "líderes débiles" que "recompensan a los más antisemitas del mundo"
El presidente francés asegura que la actuación de la OTAN hasta ahora ha sido "proporcionada" con el despliegue de cazas para evitar incursiones y vuelos de drones
La aeronave volaba a unos 60 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado cuando sufrió las interferencias, aunque pudo continuar su viaje