Esta especie de plumaje oscuro y pico curvado se consolida en la región como parte de su expansión natural desde las marismas del Guadalquivir
El morito, el único ibis europeo, se afianza en las lagunas de Soria
Esta especie de plumaje oscuro y pico curvado se consolida en la región como parte de su expansión natural desde las marismas del Guadalquivir
El morito (Plegadis falcinellus), el único ibis que habita de forma natural en Europa, se encuentra ya en lagunas y humedales de Castilla y León, incluyendo enclaves de la provincia de Soria, donde su presencia se ha vuelto cada vez más habitual.
Esta especie, inconfundible por su pico largo y curvado hacia abajo, su talla media y su plumaje oscuro e iridiscente, ha experimentado en los últimos años una notable expansión en la península ibérica.
Tras recolonizar España, el morito ha consolidado su reproducción con cerca de un millar de parejas en las marismas del Guadalquivir, su principal núcleo poblacional. Desde allí, ha ido ocupando progresivamente zonas húmedas del interior, especialmente en Castilla y León, donde las lagunas y espacios naturales ofrecen condiciones favorables para su alimentación y descanso.
Aunque mantiene su mayor concentración en el sur, esta dispersión hacia el norte se interpreta como un síntoma positivo de recuperación ecológica y de adaptación de la especie a nuevos hábitats. Los especialistas subrayan que el morito contribuye a enriquecer la biodiversidad de los humedales castellanos y leoneses, al tiempo que refuerza la importancia de conservar estos ecosistemas.
La presencia de esta ave en Soria confirma el potencial ornitológico y ambiental de las lagunas sorianas, que en los últimos años se han convertido en un refugio natural para numerosas especies de aves acuáticas.
Expertos en fauna insisten en que el seguimiento de poblaciones como la del morito resulta esencial para evaluar el impacto del cambio climático, garantizar la gestión sostenible de los humedales y favorecer la conectividad ecológica entre los distintos territorios.
El nuevo equipo estudiará la gestión sostenible, el potencial agroalimentario y el impacto del cambio climático en los hongos silvestres comestibles
El servicio de autobús funcionará los fines de semana y el domingo 12, mientras que el lunes 13 solo habrá regulación sin transporte público
La iniciativa, con capital holandés, prevé generar más de un millar de empleos en Garray y contempla la construcción de viviendas para los trabajadores