Benito Serrano reclama en la FEMP una financiación justa para garantizar los servicios básicos

El presidente de la Diputación advierte de que la pérdida de población puede ?cerrar el telón? en la provincia

imagen
Benito Serrano reclama en la FEMP una financiación justa para garantizar los servicios básicos
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, defendió en Madrid que el futuro de provincias como Soria depende de asegurar y financiar de forma estable los servicios básicos en todo el territorio. Lo hizo durante una jornada organizada por la FEMP sobre el futuro de las diputaciones, en una sesión centrada en la financiación y la gobernanza provincial.

Serrano destacó el impacto de las ayudas impulsadas por la institución provincial en ámbitos como las farmacias rurales, la venta ambulante o los servicios multiservicios, herramientas que —subrayó— permiten mantener actividad y calidad de vida en los municipios más pequeños. Reivindicó que estos esfuerzos requieren un modelo de financiación adecuado que reconozca las particularidades de territorios con una densidad inferior a 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado y que ya cuentan con el reconocimiento de las ayudas al funcionamiento.

El presidente provincial alertó sobre la fragilidad demográfica de Soria y recordó que "si en Soria seguimos perdiendo habitantes, se cierra el telón". Reiteró que el reto es sostener servicios públicos de calidad en todos los municipios y pidió al Gobierno de España una reforma del sistema que garantice estabilidad y equilibrio territorial.

La jornada reunió a presidentes de diputaciones, responsables municipales, expertos y representantes institucionales. Además de la financiación, el encuentro abordó la reforma competencial, la gobernanza provincial y el papel de las diputaciones como plataformas de articulación del territorio.

La presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, insistió en la necesidad de actualizar la financiación local y reforzar el papel de estas instituciones en el medio rural. Los participantes recordaron que más del 80% de los municipios españoles tienen menos de 5.000 habitantes y dependen directamente del apoyo provincial para mantener servicios esenciales, desde la ayuda a domicilio hasta el transporte o la gestión de residuos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App