El Ayuntamiento creará 24 huertos urbanos en Los Royales

La Junta de Gobierno adjudica el último proyecto del BRERA, financiado con fondos europeos, para renaturalizar una parcela de más de 7.000 metros cuadrados

imagen
El Ayuntamiento creará 24 huertos urbanos en Los Royales
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Junta de Gobierno Local de Soria ha adjudicado el último proyecto del programa BRERA para la creación de 24 huertos urbanos en el barrio de Los Royales, con una inversión total de 253.757,94 euros, de los que 209.717,47 euros corresponden al importe de adjudicación y 44.040,47 euros al IVA. La empresa adjudicataria será Euroservicios y Obras Forestales S.A.

El portavoz municipal, Javier Muñoz, destacó que el proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y está financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Además, recordó que el BRERA, impulsado conjuntamente por el Ayuntamiento de Soria, la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y Cesefor, "alcanza su fase final con esta última adjudicación, que permitirá recuperar otra parcela en un barrio en expansión".

El concejal subrayó que el programa ya está en ejecución al completo con 4,4 millones de euros, y que "es otro ejemplo de la apuesta del Ayuntamiento por no perder oportunidades de desarrollo y de llegada de fondos". En total, el consistorio gestiona actualmente más de 44 millones de euros en proyectos vinculados a fondos europeos, de los cuales más de 32 millones proceden de ayudas.

Un nuevo espacio verde y comunitario

Los nuevos huertos urbanos se ubicarán en una parcela municipal de más de 7.000 metros cuadrados, hasta ahora sin uso, situada junto al centro de datos y la nueva sede municipal en Los Royales. El espacio incluirá, además de las parcelas de cultivo, una zona de compostaje, un almacén, áreas de estancia y caminos naturales, fomentando la renaturalización urbana y el uso comunitario.

El proyecto forma parte de la estrategia Soria 2030 y persigue recuperar espacios degradados, promover la agricultura urbana, la educación ambiental, la cohesión social y la adaptación al cambio climático.

Actuaciones principales

  • Acondicionamiento de la parcela en terrazas con 24 huertos ecológicos.
  • Infraestructuras: cerramiento perimetral, riego, sistema de compostaje, caseta de servicios, zonas accesibles y caminos naturales.
  • Restauración vegetal: plantación de más de 1.000 ejemplares (169 árboles, 169 arbustos y 674 plantas pequeñas).
  • Diseño sostenible con especies autóctonas adaptadas al clima soriano y sin instalación permanente de riego.
  • Equipamiento comunitario con armarios de herramientas, puntos de agua y contenedores diferenciados.

El proyecto se alinea con la Agenda Urbana Española (acción 6.1.025), los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 5, 11, 12, 13 y 15, y el Componente 4 del PRTR (restauración de ecosistemas e infraestructura verde).

Muñoz destacó que estos huertos fomentarán la participación ciudadana a través de la autogestión vecinal, además de mejorar la calidad ambiental urbana y promover hábitos de vida saludables.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App