La provincia suma un incremento moderado respecto al resto de Castilla y León, donde el desempleo creció en todas las provincias
El paro sube un 3,86% en Soria en octubre, con el sector servicios como principal responsable
La provincia suma un incremento moderado respecto al resto de Castilla y León, donde el desempleo creció en todas las provincias
El mes de octubre dejó un aumento del 3,86% en el paro registrado en Soria, según los datos publicados por los Ministerios de Trabajo y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La provincia sigue así la tendencia al alza generalizada en toda Castilla y León, que cerró el mes con 2.545 desempleados más que en septiembre.
El incremento soriano, aunque relevante, se mantiene en un nivel intermedio dentro de la comunidad. Las mayores subidas se produjeron en Burgos (4,29%) y Segovia (4%), mientras que los aumentos más contenidos correspondieron a León (1,59%), Salamanca (1,72%) y Zamora (1,77%).
El sector servicios concentró el grueso de la subida del paro en el conjunto de Castilla y León, con 2.014 personas más en las listas del Ecyl. También se registraron aumentos en Agricultura (+461) e Industria (+178), mientras que la Construcción redujo su desempleo en 35 personas y el colectivo de quienes buscan su primer empleo bajó en 73.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, Castilla y León sumó 4.016 cotizantes más en octubre, hasta alcanzar 1.003.144 afiliados, aunque el empleo retrocedió en León (-89) y Zamora (-373). En el resto de provincias, incluida Soria, el número de afiliados creció de forma leve.
El comportamiento del mercado laboral soriano sigue vinculado a la evolución del turismo y los servicios, con mayor impacto en los meses de otoño, cuando finalizan buena parte de los contratos ligados a la temporada estival.
A nivel regional, el paro juvenil subió un 6,12%, y la contratación indefinida experimentó un ligero aumento, con 846 contratos fijos más, pese al descenso general en el número total de contrataciones.
La provincia registra uno de los tiempos de resolución más rápidos de Castilla y León, con una media de 14,97 días
El encuentro, organizado por la Subdelegación del Gobierno y la Universidad de Valladolid, destacó la importancia de la ética, la coordinación institucional y los proyectos europeos en esta materia
El Ayuntamiento de Soria abre el plazo de inscripción tras la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia









