La exposición reúne obra inédita del pionero de la fotografía y podrá visitarse hasta febrero de 2026
El Archivo Histórico presenta la primera gran muestra en Soria sobre Casiano Alguacil
La exposición reúne obra inédita del pionero de la fotografía y podrá visitarse hasta febrero de 2026
El Archivo Histórico de Soria alberga por primera vez una exposición dedicada al fotógrafo Casiano Alguacil (1832-1914), una figura esencial en la historia de la fotografía española. La muestra, titulada ‘Casiano Alguacil. Un fotógrafo por descubrir’, está organizada por el propio Archivo en colaboración con el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha y permanecerá abierta hasta el 6 de febrero de 2026.
La exposición, comisariada por Beatriz Sánchez Torija y María López Morales, reúne medio centenar de imágenes procedentes de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía y Madrid, que permiten recorrer el trabajo documental de Alguacil y su aportación a la conservación del patrimonio arquitectónico del siglo XIX.
Uno de los espacios de la muestra está dedicado a Soria y su provincia, con una selección de alrededor de 50 postales fechadas entre 1903 y 1914 que muestran cómo era la ciudad en los primeros años del siglo XX. Este conjunto ha sido seleccionado por María López Morales, fotógrafa del Archivo Histórico Provincial.
La iniciativa forma parte de las I Jornadas de Fotografía promovidas por el Centro Nacional de Fotografía, dentro del XI Encuentro de Historia de la Fotografía, que por primera vez se celebra en Soria bajo el lema ‘La imagen que conecta. Fotografía para la cooperación y el diálogo’.
Con esta propuesta, la Junta de Castilla y León impulsa la difusión del patrimonio fotográfico y refuerza el papel de Soria como espacio de referencia para el estudio, la conservación y la divulgación de la imagen histórica.
La ciudad se convierte el 6 y 7 de noviembre en sede del debate sobre la imagen como herramienta de memoria y cooperación
La actriz Charo Reina participa en los coloquios tras las proyecciones de los cortos 'Sopas y sorber' y 'Votamos'
La obra ofrece por primera vez en español el estudio fundamental del arqueólogo alemán sobre los campamentos romanos de Numancia








