El Consejo Agrario Provincial sube un 1,7% los precios de los pastos en régimen de ordenación común

Las OPAs reclaman el regreso del lobo como especie cinegética y alertan del impacto de la caza mayor en los cultivos

imagen
El Consejo Agrario Provincial sube un 1,7% los precios de los pastos en régimen de ordenación común
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 3 min.

El Consejo Agrario Provincial de Soria, reunido bajo la presidencia de Yolanda de Gregorio, ha acordado incrementar en un 1,7% los precios de los pastos sometidos a ordenación común, que pasarán a oscilar entre 0,87 euros y 3 euros por hectárea. Las juntas agrarias locales deberán aplicar estas tarifas en las adjudicaciones correspondientes.

El régimen de ordenación común mantiene desde hace casi un siglo la complementariedad entre agricultura y ganadería, permitiendo que el ovino aproveche recursos secundarios de las explotaciones. La Ley Agraria de Castilla y León de 2015 conserva esta figura y regula su funcionamiento para garantizar beneficios compartidos entre ambos sectores.

A la reunión han asistido responsables del Servicio Territorial de Medio Ambiente y de la Sección de Caza y Pesca, convocados para abordar asuntos planteados por las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs). Los representantes del sector han insistido en el grave perjuicio que ocasiona el lobo en la cabaña de ovino y han reclamado que vuelva a considerarse especie cinegética. Los técnicos recordaron que es necesario un Plan de Gestión del lobo, con censos precisos y estudios de comportamiento, como base para cualquier autorización futura.

El Consejo también ha tratado los daños en cultivos, especialmente en el girasol, provocados por la caza mayor en cotos privados. Las OPAs sostienen que los agricultores no pueden seguir asumiendo estos costes y que el sector cinegético debe hacerse cargo de las indemnizaciones no cubiertas por los seguros, evitando que los afectados tengan que recurrir a la vía judicial.

En materia de sanidad animal, los técnicos del Servicio Territorial de Agricultura han pedido a los ganaderos de ovino y vacuno que programen las vacunaciones contra la lengua azul de cara a la próxima primavera, con el fin de prevenir la transmisión prevista para el verano y asegurar niveles suficientes de inmunidad.

También se ha informado sobre la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), que afecta al ganado vacuno. En la provincia se registran 130 explotaciones afectadas y más de 185 animales muertos. Las OPAs han mostrado su preocupación por la evolución de la enfermedad. La delegada territorial ha reiterado el apoyo del Gobierno regional y ha recordado que se mantienen las ayudas puestas en marcha en 2023 para compensar pérdidas e impulsar medidas de desinsectación.

En paralelo, el Consejo ha analizado la situación del saneamiento ganadero, especialmente la tuberculosis bovina, cuyos datos de 2023 no permiten declarar a Soria como provincia oficialmente indemne. Con un número reducido de explotaciones, cualquier caso positivo tiene un impacto porcentual notable. El sector ha pedido a la Administración que intensifique las medidas necesarias para avanzar hacia esta declaración, clave para la economía provincial.

Los ataques de lobo a la ganadería extensiva, cada vez más frecuentes, también han centrado parte del encuentro. De Gregorio ha mostrado su respaldo a los ganaderos y ha señalado que la inclusión del lobo en el listado de protección especial está generando efectos adversos en numerosas explotaciones. La delegada ha asegurado que la Junta está abonando con rapidez las indemnizaciones por ataques y ha pedido a los afectados que comuniquen cualquier incidente de forma inmediata.

Finalmente, la Delegación Territorial trasladará a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural las propuestas planteadas por el sector, entre ellas las de Aporso, que reclama ajustes en la normativa sobre el tratamiento de purines.

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App