El máximo despliegue dirigido a la lucha frente a incendios forestales en la Comunidad se pondrá en marcha el próximo 1 de julio.
Cerca de 1.500 figuras de playmobil reproducen en Garray las principales escenas de la película Gladiator
Es la quinta muestra de este formato que acoge la localidad tras las de Roma, 300, Alexia y Las Navas de Tolosa
Cerca de 1.500 figuras de playmobil reproducen en una exposición en Garray (Soria) las principales escenas de la película Gladiator. La muestra puede contemplarse en el Aula Arqueológica de Garray hasta el 8 de diciembre y es la quinta de este formato que acoge la localidad soriana.
El presidente de AES Click España, Javier Sagredo, ha recalcado que son cerca de 300 socios a nivel nacional y ha recodado que son varios años de colaboración con el Ayuntamiento de Garray.
En cuanto a la muestra, que cuenta con unos 1.500 muñecos, ha apuntado que reflejan la película con "bastante fidelidad".
La exposición se ha montado durante un fin de semana (con socios que llegan de Burgos, Madrid, Bilbao o Asturias), aunque la personalización de cada muñeco y escenarios, plataformas y demás, ha requerido de más tiempo de preparación.
Sagredo ha destacado que esta muestra es "una clase de historia" porque Tierraquemada ha colocado códigos QR para acceder a detalles de la película y aspectos históricos de su ambientación.
TRABAJO DE MONTAJE
El presidente de la Asociación de recreación Tierraquemada, Alberto Santamaría, ha felicitado a "todas las personas que han realizado trabajo en la sombra durante el montaje". Además, se ha mostrado "ilusionado" en el intento por "normalizar" tras la pandemia las actividades culturales.
La alcaldesa de Garray, María José Jiménez, ha destacado que la iniciativa pretende que los visitantes del yacimiento de Numancia también se detengan unos minutos en la localidad soriana.
Jiménez ha recordado que han sido cinco las muestras realizadas hasta el momento de este formato, con Roma, 300, Alexia, Las Navas de Tolosa y Gladiator.
La Comisión Territorial aprueba también actuaciones en yacimientos, espacios expositivos y en la ermita de La Monjía, además de avalar excavaciones en el castillo de Calatañazor
El proyecto ‘eM Numancia’, preseleccionado por la Comisión Europea, producirá hidrógeno verde y metanol para industrias químicas, madereras, logísticas y marítimas
La campaña incorpora música, teatro, folklore, talleres y magia con 34 artistas sorianos y anuncia a El Royo como ganador del Premio Colodra Popular 2025
El proyecto, dotado con financiación del Plan de Recuperación, impulsa la sostenibilidad y la mejora de servicios en el medio rural








