El alcalde ha informado de una carta del gobierno regional que notifica una aportación de 5,5 millones
Soria destina 360.000 euros al contrato de iluminación ornamental de un tramo de la muralla
Se intervendrá en 2.000 metros a ambos lados del muro
El alcalde de Soria, Carlos Martínez, inform tras la junta de Gobierno de la adjudicación por 360.000 euros del contrato de iluminación ornamental del primer tramo de la muralla, que contará con financiación europea y que será ejecutado por la empresa local Electricidad Frentes.
El regidor también anunció que la siguiente fase de la muralla se ejecutará en el Castillo y adelantó que se ha celebrado una comisión en la que se ha detallado la intervención y la afección paisajística que también se dará a conocer al Consejo Sectorial y a la población a través de visitas. "Una vez más apostaremos por la participación como esta misma mañana con todos los grupos, pero sí podemos avanzar que los árboles afectados tras estos exhaustivos trabajos van a ser 28", resumió.
Los trabajos de iluminación adjudicados permitirán intervenir en cerca de 2.000 metros a ambos lados del muro con más de 160 luminarias led y con escasa contaminación lumínica dada su tecnología y orientación sin apenas proyección hacia arriba.
Por otro lado, en el área también de contratación también se han aprobado dos certificaciones favor de la empresa adjudicataria Bauen Empresa Constructura por un importe de casi 96.000 euros correspondientes a la obra de rehabilitación de la iglesia de Santa Clara. Esta obra está destinada a la Estrategia DUSI Soria Intramuros y está cofinanciada al 50 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea.
Con el lema '150 años, 150 razones para venir a Soria, a la Soria, donde traza el Duero su curva de ballesta'
'El Alto de los Casares, tres ciudades superpuestas en el tiempo' podrá visitarse en la capital soriana, en el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte
Dispositivo especial que garantice el desarrollo seguro de la tradicional fiesta presanjuanera
El Cecopi confirma que la caída de suministro eléctrico da paso a la falta de conectividad