Celebradas en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Soria (EASD) después de dos años interrumpidas por la pandemia
Los alumnos sorianos participan en una campaña de educación ambiental con instrumentos musicales reciclados
Puesta en marcha por el Ayuntamiento junto con la empresa Valoriza y el grupo 'Dar la lata'
Los alumnos de 5º de Primaria de la ciudad de Soria han participado en una campaña de educación ambiental con instrumentos musicales reciclados, puesta en marcha por el Ayuntamiento junto con la empresa Valoriza y el grupo 'Dar la lata'.
Las charlas se han llevado a cabo en todos los centros y se han adaptado las sesiones para poder impartirlas también en el colegio de Educación Especial Santa Isabel, según han informado desde el Ayuntamiento de la capital.
Las jornadas se han llevado a cabo del 18 al 26 de abril en los colegios Arboleda, Infantes de Lara, Fuente del Rey, Prácticas Numancia, Doce Linajes y Las Pedrizas completan el listado.
El programa se llama #Darlalata y consiste en un proyecto que une juego, arte, música, concienciación medio ambiental y reciclaje.
Concienciación medioambiental
El principal objetivo de este taller es sensibilizar y concienciar sobre la sostenibilidad medioambiental y la importancia de cuidar el planeta.
La idea es hacer ver que a través de la música se puede llegar a cambiar el comportamiento como sociedad, por lo que se reflexiona sobre el reciclado y se utiliza como punto de partida de la cadena de la economía circular.
El taller de construcción de instrumentos hechos con materiales reciclados es una experiencia musical creativa y participativa para descubrir el inmenso placer de construir, reutilizar, reciclar y hacer música.
En este taller se han explicado muchos instrumentos construidos con material reciclado y se construyen otros con materiales cotidianos, que todos tienen en casa y que normalmente terminan en el cubo de la basura.
Con el lema '150 años, 150 razones para venir a Soria, a la Soria, donde traza el Duero su curva de ballesta'
'El Alto de los Casares, tres ciudades superpuestas en el tiempo' podrá visitarse en la capital soriana, en el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte
Dispositivo especial que garantice el desarrollo seguro de la tradicional fiesta presanjuanera
El Cecopi confirma que la caída de suministro eléctrico da paso a la falta de conectividad