Una finca de Perales ensaya el cultivo de variedades 'premium' para diversificar la vendimia de la comunidad
Los españoles, entre los más 'fieles' a sus trabajos: más de diez años sin cambiar de empresa
¿Cuánto tiempo permanecen los trabajadores en un mismo trabajo?
La idea de permanecer en el mismo puesto de trabajo de por vida puede parecer impensable para muchos trabajadores jóvenes hoy en día, sin embargo, esto era bastante frecuente hace una generación. Las estadísticas de la OCDE ofrecen una visión general del tiempo medio de trabajo para el mismo empleador en algo más de una treintena de países.
Estas revelan que los empleados de Italia son los más fieles de entre los países analizados por la organización, con una media de 12,4 años de permanencia en la misma empresa. Los españoles permanecen 10,5 años de media con sus empleadores, mientras que los daneses y lituanos son más proclives a buscar nuevas empresas. Sólo permanecen en una misma empresa 7,2 y 6,8 años, respectivamente. Así se puede ver en este gráfico de Statista.

Fuera de Europa, los empleados suelen cambiar de empresa con igual e incluso mayor frecuencia. En Brasil, consiguen un nuevo trabajo cada 7,5 años, mientras que en Corea del Sur se quedan en el mismo puesto de trabajo sólo una media de seis años, que es el periodo de tiempo más corto de entre los países para los que la OCDE ofrece datos.
El país asiático se enfrenta actualmente a un cambio generacional en la forma de ver el mundo laboral, que está llevando a muchos trabajadores jóvenes a cambiar de empresa. Según informa la agencia de noticias Yonhap, la mitad de los jóvenes surcoreanos abandonan su primer empleo menos de un año después de ser contratados, en busca de un puesto mejor pagado y con mejores condiciones laborales.
Solo un 2,8 % de los pequeños accionistas aceptó la oferta, lo que representa apenas el 1,1 % del capital. La CNMV revelará el viernes el resultado
La presidenta de Red Eléctrica atribuyó al incumplimiento de grupos convencionales la responsabilidad el apagón del pasado 28 de abril
El oro supera los 4.000 dólares por onza y la plata sigue su estela, marcando máximos históricos en medio de la tormenta política y comercial global