Está previsto que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades invierta 11,4 millones de euros en obras de mejora y modernización de estas residencias
La Junta adjudica obras de restauración en tres templos de la provincia de Soria por 142.266 euros
La iglesia de San Miguel, en Cascajosa, la iglesia de San Miguel Arcángel, en Cuéllar de la Sierra, y la ermita de San Miguel, en Gormaz
La Junta de Castilla y León ha adjudicado obras de restauración en tres templos de la provincia de Soria como son la iglesia de San Miguel, en Cascajosa, la iglesia de San Miguel Arcángel, en Cuéllar de la Sierra, y la ermita de San Miguel, en Gormaz, por 142.266 euros.
Dichas intervenciones están cofinanciadas por los fondos FEDER y coordinadas por el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Soria, con un plazo de ejecución de tres meses, según ha informado la delegación de la Junta en Soria.
Las obras de restauración de la cubierta de la iglesia de San Miguel, en Cascajosa (municipio de Taldelcuende), se han adjudicado, por un importe de 47.659 euros, a la empresa Rafael Vega S.L.
La intervención consiste en la sustitución del entablado de madera -debido a su mal estado de conservación-, la incorporación de una capa de impermeabilidad, con el objetivo de mejorar la estanqueidad, y la adecuada disposición del material de la cubierta utilizando para ello la propia teja recuperada.
En el caso de la iglesia de San Miguel Arcángel, en Cuéllar de la Sierra (término municipal de Ausejo de la Sierra), se ha adjudicado la restauración del pórtico y la cubierta, por un importe de 46.449 euros, a la empresa Construcciones Llorente izquierdo S.L. Las intervenciones que se van a realizar están enfocadas en evitar que se incrementen los daños producidos por el paso del tiempo.
El pórtico de acceso presenta deterioro en fase inicial y afecta a los elementos de madera que lo conforman, por lo que se van a llevar a cabo actuaciones con el objetivo de proporcionar estabilidad y estanqueidad a la estructura. En la cubierta se prevé realizar acciones que mejoren su estanqueidad, ya que la estructura se encuentra en buen estado.
En la ermita de San Esteban, en Gormaz, se han proyectado obras de restauración en la cubierta y su entorno. Estas intervenciones se han adjudicado a la empresa Técnicas para la Restauración y Construcciones, S.A. (TRYCSA) por un importe de 48.158 euros.
El objetivo de la intervención es mejorar la fijación de los distintos elementos de la cobertura y la impermeabilidad de la misma, además de renovar el entorno con el objetivo de reducir los daños causados por la lluvia.
La cubierta ya se restauró hace 20 años, pero en la actualidad presenta tejas con desperfectos, especialmente en el faldón norte junto a la espadaña y el faldón sur junto a la cumbrera, motivados debido a que el aire forma remolinos que han provocado que se haya levantado la cobertura de la teja.
De igual manera, las losas de piedra que cubren la espadaña se han desplazado e incluso han caído al suelo y por este motivo es necesario intervenir en los elementos de la cubierta y, con ello, asegurar su estanqueidad.
La Comisión Territorial aprueba también actuaciones en yacimientos, espacios expositivos y en la ermita de La Monjía, además de avalar excavaciones en el castillo de Calatañazor
El proyecto ‘eM Numancia’, preseleccionado por la Comisión Europea, producirá hidrógeno verde y metanol para industrias químicas, madereras, logísticas y marítimas
La campaña incorpora música, teatro, folklore, talleres y magia con 34 artistas sorianos y anuncia a El Royo como ganador del Premio Colodra Popular 2025
El proyecto, dotado con financiación del Plan de Recuperación, impulsa la sostenibilidad y la mejora de servicios en el medio rural








