La Comunidad cuenta con 21.770 matriculados menos en enseñanzas no universitarias entre los cursos 2011 y 2021
Aspace Soria muestra en un 'lipbud' su evolución, el incremento de familias y el nuevo centro
Para demostrar la fuerza de la asociación y la pelea por conseguir el centro, que ya está en obras
La Asociación de Parálisis Cerebral de Soria (Aspace) ha presentado este miércoles un nuevo 'lipbud', un vídeo musical realizado por un grupo de personas que sincronizan sus labios, gestos y movimientos con una canción, donde muestran su evolución en los últimos seis años, principalmente por el aumento de las familias y por la construcción del nuevo centro.
La gerente de Aspace Soria, Laura de Diego, junto a la delegada de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio, y uno de los creadores del vídeo, de la empresa Amor y Risas, Diego Palacios, han presentado este 'lipbud' en el que han participado, "de forma enérgica y alegre", familias, instituciones y ciudadanos sorianos.
Laura de Diego ha recordado que hace seis años se hizo uno similar para que la sociedad viera las necesidades de Aspace, "la construcción de un nuevo centro", y donde se mostraba la labor de Aspace en ese momento.
El vídeo que se quedó obsoleto y ahora, de la mano de Amor y Risas, han renovado para demostrar la fuerza de la asociación y la pelea por conseguir el centro, que ya está en obras, así como el incremento de Aspace y el trabajo diario.
Nuevo centro
En cuanto al centro, la gerente ha apuntado que la prioridad es finalizar la primera planta para que Aspace traslade su actividad, "aunque la residencia tarde más", como los tratamientos ambulatorios y poder ampliar al centro de día.
Así, ha pedido "no mendigar salas a la Junta, que está dejando el Hospital de El Mirón, o al Ayuntamiento, que está cediendo el Centro Cívico Bécquer" y trabajar así con mayor calidad en esta nueva ubicación.
La directora ha confiado en que esta primera planta ya pueda estar operativa en 2023.
Aspace Soria ha crecido mucho desde el 2008, cuando contaba con diez familias, frente a las 80 en la actualidad de las que 60 tienen atención directa todas las semanas.
La delegada territorial de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio, ha reiterado el apoyo del Gobierno regional ante el "gran crecimiento de las familias" y ha recordado la inversión de 1.090.000 euros para el nuevo centro.
De Gregorio ha destacado la labor de Aspace con estas familias, "las personas más vulnerables y donde todas las administraciones y todos los sorianos tienen que estar de su lado".
La AEMET prevé lluvias débiles y descenso de temperaturas durante la jornada, con máximas de 31 grados
La feria literaria, dedicada a la ?cultura de paz?, incrementa un 31% la asistencia a sus actividades en la pista
El proyecto Brera conecta zonas clave del barrio y renueva las pistas de tenis y pádel del polideportivo
Más de 3.100 sorianos fueron trasladados entre hospitales de Sacyl para recibir atención especializada