Según el abogado de la pareja, la documentación será aportada en la demanda contra la influyente estadounidense que dijo que la primera dama francesa nació varón
El dineral que ganaron los talibán subcontratando maquinaria para la construcción de estadios en Catar
Ganaban hasta 11.000 euros al mes por máquina que alquilaban y que habían comprado con dinero de las negociaciones de paz
Una investigación del diario británico 'The Telegraph' ha revelado que el movimiento fundamentalista talibán ganó millones de euros durante la construcción de los estadios del Mundial de fútbol de Catar gracias a la subcontratación de equipos para el levantamiento de las instalaciones.
Según responsables de la oficina política de los talibán en Doha, la capital de Catar, el movimiento aprovechó dinero vinculado a las conversaciones de paz con EEUU y Naciones Unidas que tenían lugar en esta ciudad desde 2013 para "comprar y luego subcontratar maquinaria pesada para la infraestructura del torneo".
"Los talibán invirtieron mucho en la construcción de la Copa del Mundo y el torneo fue la gallina de los huevos de oro. Les pagaron millones", según esta fuente del diario, que residió en la ciudad durante las negociaciones, finalmente frustradas cuando los talibán terminaron conquistando Afganistán por las armas en 2021.
El dinero mencionado procedía de unos "estipendios" asignados a los integrantes de la oficina política talibán para vivir en el país y facilitar las negociaciones, que acabaron parcialmente destinados a la compra de este equipamiento para revenderlo posteriormente a un precio mucho mayor.
"Algunos eran propietarios de entre seis y diez piezas de maquinaria pesada y ganaban hasta 11.000 euros por máquina al mes", de acuerdo con esta fuente.
Otras fuentes, antiguos diplomáticos afganos en Doha, han asegurado al diario que esta práctica "era un secreto a voces". "La oficina política de los talibán estaban siendo bien pagada por el régimen de Catar e invirtieron estos salarios en equipos de construcción para la Copa del Mundo", añaden.
El Gobierno de Catar se ha limitado a comentar a 'The Telegraph' que "la oficina política (de los talibán) y sus actividades fueron coordinadas con Estados Unidos, que tenía plena visibilidad sobre todos los arreglos" y asegura que "todas las medidas adoptadas o los arreglos realizados cumplieron con las obligaciones de Catar en virtud del derecho internacional y de las leyes y reglamentos pertinentes".
El rey participa en una visita de Estado a Egipto, país al que ha agradecido su labor mediadora en la región
Ya mantuvo en 2018 un litigio con el periódico, aunque la justicia lo desestimó y le condenó a pagar las costas del proceso
El pontífice agustino, elegido en mayo, celebra con conciertos, oraciones y mensajes de esperanza