Recta final para la nueva Comisaría de Soria

Las obras de construcción terminarán en el tercer trimestre del año tras una inversión estimada de 9,3 millones de euros

imagen
Recta final para la nueva Comisaría de Soria
Visita a las obras de la nueva comisaría
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 3 min.

Las obras de construcción de la nueva Comisaría de la Policía Nacional de Soria terminarán en el tercer trimestre del año tras una inversión estimada de 9,3 millones de euros.

Así lo han anunciado la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, la presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE), Mercedes Gallizo, y el alcalde de Soria, Carlos Martínez, durante su visita a las obras, donde han estado acompañados por el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, el coordinador de Planes de SIEPSE, Juan Ángel Mairal, y la arquitecta directora de la obra, Ángela Guzman.

Los trabajos se centran en estos momentos, en la parte exterior, en la finalización de las fachadas del edificio. En la zona interior se están ejecutando los alicatados, instalación del suelo radiante y posterior solado, y las mamparas de separación entre las diferentes salas y estancias.

Además, en paralelo, se trabaja en la finalización de las instalaciones del edificio, incluyendo la ejecución de las perforaciones para la geotermia, sistema de energía renovable diseñada para la producción de frío y calor para el ACS (agua caliente sanitaria) y la climatización.

La inversión total estimada asciende a 9.350.000 euros. Según la previsión que maneja la SIEPSE, está previsto que finalicen los trabajos de construcción en el tercer trimestre de este año. A partir de ese momento, ha concretado la delegada, se coordinará con la Dirección General de la Policía el suministro del equipamiento de la nueva comisaría.

Esta actuación de SIEPSE forma parte del Plan de Infraestructuras Prioritarias para la Seguridad del Estado del Gobierno de España.

Una obra "necesaria"

El alcalde de Soria, Carlos Martínez, ha recordado que la nueva comisaría se venía reivindicando en la ciudad "desde hace mucho tiempo" y ha puesto en valor la inversión de 9,3 millones de euros para dotar a Soria de una "infraestructura básica que mejorará la atención ciudadana y las condiciones de trabajo del creciente Cuerpo de la Policía Nacional".

La presidenta de la SIEPSE, Mercedes Gallizo, ha considerado que "la ciudad va a disponer de unas instalaciones modernas, bien acondicionadas y a la altura de lo que se merece nuestro siglo, con un edificio singular". Además, ha destacado, "es un momento importante para esta ciudad, ya que va a renovar todas sus infraestructuras de seguridad", en alusión a la inauguración de la cárcel de Soria en 2021, el proyecto de remodelación de la Comandancia de la Guardia Civil en Soria ya en marcha y esta obra de construcción de la nueva Comisaría de Policía Nacional.

Gallizo ha concretado que en junio estará terminada la obra y luego se asumirá la urbanización de la parcela, que supondrá otros dos meses de intervención en la zona y dará paso a continuación al equipamiento y amueblamiento del edificio, que asumirá Policía Nacional.

Al respecto, la delegada del Gobierno ha anunciado que "se va a tratar de agilizar la parte del mobiliario y se va a solapar la finalización de la obra con las licitaciones del equipamiento".

 

La nueva Comisaría

La nueva Comisaría de Policía Nacional de Soria se construye en una parcela de 3.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Soria en la rotonda de las calles Duque de Ahumada y León.

Consta de un edificio proyectado exento, con una superficie construida total de 5.442,61 metros cuadrados, y está organizado en 4 plantas y 2 sótanos. Funcionalmente, el proyecto se articula en dos volúmenes paralelos unidos por el núcleo de comunicaciones. Ambos cuentan con fachada ventilada (de cerámica extrusionada).

Esta distribución tiene su sentido en la medida en que uno acapara las funciones de atención al público y el otro es de uso interno, reservado a las distintas áreas y funciones policiales. Esta diferencia de utilidades se advierte en las alturas y ubicaciones.

El bloque destinado al contacto ciudadano, para denuncias o expedición de DNI, cuenta con dos plantas (baja y primera) y tendrá su entrada por la calle León. La planta superior estará destinada a usos asociados al área de dirección.

El otro bloque, emplazado detrás, busca una mayor privacidad a la tarea policial del día a día y destacará por sus cuatro plantas. Albergará las zonas operativas destinadas a las distintas brigadas, que corresponden a las zonas de trabajo diáfanas donde desarrollar el trabajo colaborativo.

Los casi 5.500 metros cuadrados construidos contarán con dos plantas de sótano destinadas a ubicar distintas áreas funcionales. 

Se ha implementado un diseño de las instalaciones que permitan lograr una gran eficiencia energética del edificio que, junto a la seguridad, es uno de los objetivos clave de esta edificación.

Para ello se instalarán distintas fuentes de energía renovable, con sistemas de gestión y monitorización y la multiplicidad de equipos y sistemas que permitan un rendimiento estacional.

Esta nueva comisaría permitirá sustituir las actuales instalaciones situadas en el centro de la ciudad, en la calle Nicolás Rabal, ya obsoletas y sin las condiciones de operatividad necesarias.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App