La AECC espera batir récord de participación y recuerda que la delegación soriana aportó el pasado año 80.000 euros a la investigación oncológica
Más de 6.000 sorianos se unirán a la XIII Marcha contra el Cáncer
La AECC espera batir récord de participación y recuerda que la delegación soriana aportó el pasado año 80.000 euros a la investigación oncológica
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Soria prevé reunir a más de 6.000 participantes en la XIII Marcha contra el Cáncer, que se celebrará el domingo 26 de octubre con salida desde la plaza Mariano Granados a las 11.30 horas. La cita, ya consolidada como uno de los eventos más multitudinarios de la provincia, volverá a teñir de verde las calles de la capital en un recorrido popular y no competitivo de cuatro kilómetros.
El presidente de la AECC en Soria, Jesús Aguarón, y el miembro de la junta directiva José Miguel Serrato presentaron la nueva edición al subdelegado del Gobierno, Miguel Latorre, durante un encuentro en el que detallaron los preparativos de la marcha y destacaron su carácter solidario.
El subdelegado felicitó a la asociación por mantener una iniciativa que moviliza cada año a miles de sorianos y subrayó "la implicación de toda la sociedad soriana, de sus empresas, instituciones y voluntarios, que convierten esta marcha en un ejemplo de unidad y solidaridad".
El recorrido llevará a los participantes por las calles San Martín de la Cuesta y Valobos, bajando hacia el río Duero por el paseo de San Prudencio y regresando al punto de partida por la calle Real y El Collado. Quienes lo deseen podrán incorporarse en la Plaza Mayor hasta completar el circuito circular.
Las inscripciones, con un precio simbólico de diez euros, se pueden formalizar en la sede de la AECC (calle El Collado, 17) y en el local de la Cuadrilla de San Esteban (avenida de los Duques de Soria, 14). Incluyen la camiseta conmemorativa y la participación en un sorteo final.
Aguarón recordó que la delegación soriana aportó el pasado año 80.000 euros a proyectos de investigación impulsados por la AECC a nivel estatal, y destacó que "si alguien no precisa nuestra ayuda, perfecto, pero en ningún caso debe ser porque no conozca nuestros servicios".
La AECC en Soria atiende cada año a más de 400 personas con programas de apoyo psicológico, asistencia social, préstamo de material ortoprotésico, grupos de ayuda mutua y acompañamiento hospitalario. Además, desarrolla actividades informativas y preventivas en centros de salud, colegios y municipios rurales.
Cada año se diagnostican en la provincia cerca de 700 nuevos casos de cáncer, una cifra que, según la asociación, refuerza la necesidad de mantener su presencia activa en todo el territorio.
El subdelegado del Gobierno reiteró el respaldo institucional a las entidades sociales que trabajan por el bienestar de las personas y añadió que "el compromiso colectivo frente al cáncer constituye una de las expresiones más claras de la solidaridad y la fuerza de la sociedad soriana".
La XIII Marcha contra el Cáncer forma parte del calendario nacional de eventos solidarios de la AECC y mantiene su objetivo esencial: dar visibilidad a la enfermedad, apoyar a los pacientes y sus familias, y contribuir a la investigación oncológica, clave para seguir mejorando los tratamientos y la supervivencia.
La ciudad celebró la festividad del Pilar con misa, condecoraciones y homenaje a los caídos en un acto solemne en la plaza Mariano Granados
La campaña del Ayuntamiento y la Cámara de Comercio reúne a 127 establecimientos y sortea vales mensuales por 2.000 euros para fomentar las compras locales
Las actuaciones se celebrarán del 14 al 16 de octubre en el Palacio de la Audiencia y el Conservatorio Oreste Camarca, con entrada libre hasta completar aforo