Diputación impulsa las obras de la Casa de Soria en Madrid y la Oficina contra la Despoblación

La institución provincial destina más de 1,3 millones de euros a ambas actuaciones, incluidas en el Plan de Obras Propias de 2025

imagen
Diputación impulsa las obras de la Casa de Soria en Madrid y la Oficina contra la Despoblación
Benito Serrano, presidente de la Diputación
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 3 min.

La Diputación de Soria ha adjudicado las obras de rehabilitación de la Casa de Soria en Madrid y de adecuación del nuevo local para la Oficina de Innovación contra la Despoblación (OID), con una inversión total de 1.364.654 euros. Ambas actuaciones forman parte del Plan de Obras Propias de 2025 y refuerzan el compromiso de la institución con el desarrollo social, cultural y económico de la provincia.

El presidente de la Diputación, Benito Serrano, dio luz verde a las adjudicaciones durante la Junta de Gobierno celebrada esta mañana. Los trabajos de reforma de la Casa de Soria en Madrid han sido adjudicados a Europeas de Vivienda Duero Soria S.L., por un importe de 796.286 euros, con el objetivo de preservar un edificio histórico y adaptarlo a un uso moderno y funcional. El proyecto permitirá a la institución provincial y a la Junta de Castilla y León aprovechar un enclave representativo en pleno centro de la capital española.

La misma empresa ejecutará las obras de adecuación del nuevo local de la Oficina de Innovación contra la Despoblación, adjudicadas por 568.368 euros. Según Serrano, esta intervención "permitirá solucionar los problemas de espacio de oficinas dentro del Palacio Provincial y acoger las funciones de la OID", optimizando la organización interna y fomentando políticas activas frente al reto demográfico.

Además, la Junta de Gobierno aprobó la contratación de nuevas infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos en Golmayo, Garray y Ólvega, con una inversión de 86.856 euros, dentro del Plan DUS 5000 del Programa de ayudas a inversiones en energía limpia, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En el mismo marco, la Diputación acordó ceder al Ayuntamiento de Golmayo un vehículo cero emisiones tipo Pick-Up, que permitirá desarrollar actividades municipales sostenibles y avanzar hacia una movilidad urbana sin emisiones.

La sesión también sirvió para aprobar la concesión de un préstamo al Ayuntamiento de Almazán por un importe total de 1.200.000 euros, con un interés del 1,69 % y un plazo de amortización de ocho años. El crédito, otorgado a través de la Caja de Cooperación Provincial a los Servicios Municipales, se distribuirá en dos anualidades (400.000 euros en 2025 y 800.000 euros en 2026) y financiará actuaciones como la restauración del Puente Medieval, la rehabilitación de la Casa Consistorial, la pavimentación de calles, el soterramiento de redes eléctricas y la adquisición de un inmueble en la calle Guadalupe.

Hasta la fecha, la Diputación ha concedido préstamos por un total de 2.181.486 euros a ocho ayuntamientos de la provincia para apoyar su inversión en obras locales.

En materia de infraestructuras viarias, la Junta de Gobierno adjudicó también la obra de cuñas de ensanche, riegos bicapa y sellado en el tramo de la carretera CP.SO-P-4095, entre los puntos kilométricos 1+950 y 5+450, de la N-122 a Las Fraguas, por 222.320 euros, a la empresa Hormisoria S.L. dentro del Plan de Carreteras 2025.

Por otro lado, se aprobaron dos prórrogas hasta el 15 de noviembre para justificar actividades culturales subvencionadas por la Diputación al Ayuntamiento de Golmayo y a la Asociación La Torre de Carrascosa de la Sierra.

Finalmente, la institución acordó prorrogar seis contratos de seguros incluidos en el Acuerdo Marco Central de Contratación de la FEMP, correspondientes a accidentes de la Corporación, empleados, daños materiales, accidentes deportivos, flota de vehículos y responsabilidad civil patrimonial. Estas prórrogas estarán vigentes del 1 de diciembre de 2025 al 30 de noviembre de 2026, garantizando la continuidad de la cobertura aseguradora en todas las áreas de gestión de la Diputación.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App