La actriz Charo Reina participa en los coloquios tras las proyecciones de los cortos 'Sopas y sorber' y 'Votamos'
Cuadernos pedagógicos Concha de Marco: la última pieza de un proyecto para acercarse a su obra
El Ayuntamiento de Soria presenta esta herramienta educativa que ya está disponible y que se repartirá en colegios e institutos de la ciudad
Uno de los objetivos desde la Concejalía de Igualdad durante los últimos años ha sido dar a conocer en Soria la figura de Concha de Marco. En esta línea, hoy se ha presentado una de las últimas iniciativas puestas en marcha. Una nueva unidad didáctica englobada dentro del proyecto 'Soria con Concha de Marco', que se inició en mayo.
Han sido varias las iniciativas englobadas en este proyecto, como la publicación de su obra o la exposición. Ahora Hilario Jiménez junto a la concejala de igualdad, Gloria Gonzalo, han presentado un cuaderno, con una unidad didáctica destinada a distribuirse por colegios e institutos para dar a conocer y difundir la figura de esta escritora y poeta.
Uno de los misterios que rodea a esta escritora, gira en torno al silenciamiento de su obra en favor de la de su marido, Gaya Nuño, que ella misma fomentó tras la muerte de su marido. Algo que durante años ha favorecido el desconocimiemto de su obra yq ue ahora, el ayuntamiento intenta revertir.
En esta unidad didáctica se reflexiona sobre la obra de la poeta acompañado de diferentes actividades para que el alumnado se acerque a su obra desde un punto de vista creativo y reflexivo. Es la iniciativa que pone punto y final a un proyecto con cinco líneas que homenajea y pone en valor a esta poetisa con la que, según la concejala de Igualdad, Soria tenía una cuenta pendiente.
La obra ofrece por primera vez en español el estudio fundamental del arqueólogo alemán sobre los campamentos romanos de Numancia
La cita cinematográfica se desarrollará del 7 al 16 de noviembre y dedicará su programación a la cultura, la música y el cine indio
El humorista actuará el 31 de enero de 2026 en el Palacio de la Audiencia con un monólogo que combina ironía, crítica y reflexión sobre la evolución humana








