La obra ofrece por primera vez en español el estudio fundamental del arqueólogo alemán sobre los campamentos romanos de Numancia
La iglesia de San Bonifacio en Espejo de Tera declarada BIC con categoría de monumento
Por su vinculación al inmueble, se incorporan a la declaración el conjunto de bienes que contiene, como partes integrantes o bienes muebles.
El Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración de la iglesia de san Bonifacio en Espejo de Tera, municipio de Almarza, Soria, Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento. Con esta declaración se resuelve un expediente incoado en 1982.
Asimismo, atendiendo a la ubicación del monumento, integrado en el ámbito que le rodea, se delimita un entorno de protección mínimo que comprende los espacios públicos y parcelas con fachadas vinculadas espacial y visualmente a la iglesia, como ámbito necesario para la correcta percepción del bien, como elemento integrado en el territorio en que se asienta, para prevenir la posible degradación de su valor histórico.
Levantada en la zona alta del caserío y aislada del mismo, el edificio presenta una planta rectangular, rematada con cabecera semicircular y tramo recto, de pequeñas dimensiones, con acceso abierto en el muro sur. A ellas se añadieron otras dependencias y un atrio cerrado. Es probable que su origen se remonte a fines del siglo XII, principios del XIII siendo objeto de diferentes reformas entre el siglo XVII y la época actual. Llama la atención su sencillez constructiva y el uso de materiales pobres que caracterizan la arquitectura rural.
Tras las numerosas transformaciones sufridas, el templo conserva de época románica la cabecera, compuesta por un ábside semicircular y tramo recto. El ábside tiene canecillos lisos o de nacela.
También se conservan fragmentos de las capas o vestimentas de San Bonifacio que, como reliquias, se sitúan en diversos lugares del interior de la iglesia, así como varias estelas. Una de ellas está incrustada en el muro de fábrica adosado a la espadaña. En el centro del empedrado del atrio se localiza una piedra circular que quizás pudiera ser una estela, aunque sus inscripciones son prácticamente ilegibles
La iglesia conserva las imágenes de San Bonifacio y San Roque talladas en madera, probablemente del s. XVIII y guarda tres retablos, dos de estilo neoclásico y un tercero de estilo barroco.
La cita cinematográfica se desarrollará del 7 al 16 de noviembre y dedicará su programación a la cultura, la música y el cine indio
El humorista actuará el 31 de enero de 2026 en el Palacio de la Audiencia con un monólogo que combina ironía, crítica y reflexión sobre la evolución humana
La muestra del artista soriano César Sanz Marcos reúne 42 imágenes inspiradas en los paisajes y versos del poeta, en el 150 aniversario de su nacimiento.








