El encuentro tendrá lugar este jueves 23 de octubre en el Paseo Santa Bárbara
Arranca la temporada micológica de primavera
Las lluvias de las últimas semanas y las temperaturas suaves auguran una buena temporada
En la provincia de Soria, la temporada micológica se extiende a lo largo del año en diferentes periodos. Este año los marzuelos se han adelantado y ya en febrero se vieron los primeros. Ahora, gracias a las lluvias registradas en Semana Santa y a las temperaturas suaves, se espera que la temporada de primavera sea muy productiva y fructífera.
Esto sumado a las buenas cifras en cuanto a licencias expedidas.El primer trimestre de 2024 ha sido el mejor de la última década para Montes de Soria con 3.173 licencias micológicas expedidas. Además, según los datos facilitados por la asociación micológica, este mes de marzo ha supuesto un récord con 1.299 permisos.
Si las previsiones se cumplen, una buena temporada de primavera ayudará a que el número de licencias de todo el 2024 llegue a cifras récord y dará un importante impulso a la economía local de diferentes comarcas de la provincia muy vinculadas al recurso micológico.
José Antonio Vega, desde la Asociación Montes de Soria, recuerda la importancia de las buenas prácticas en el monte a la hora de recolectar setas y de la necesidad de regular la actividad para que haya un control sobre la producción y la recolección.
También recuerda las diferentes actividades de formación y divulgación que desde la asociación se organizan durante todo el año como su exposición itinerante que ya ha recorrido gran parte de la provincia y sus continuos talleres de formación.
Agentes de ambos municipios participan en dos jornadas teórico-prácticas con ejercicios en carretera dirigidos por la Guardia Civil
La ciudad acoge a 200 expertos y consolida su liderazgo como primera provincia del mundo reconocida como Reserva Starlight
La sociedad de inversión celebra su primer encuentro empresarial y destaca su impacto en el desarrollo económico y el empleo soriano