Las obras de mejora en la Comandancia de Soria se han dirigido a la mejora de la eficiencia energética y supondrán un ahorro mínimo del 30 por ciento en el consumo
Una alumna de Soria representará a Castilla y León ante Felipe VI tras ganar el concurso '¿Qué es un rey para ti?'
El jurado del certamen, al que concurrido más de 1.300 escolares, ha destacado el trabajo de Ayelén Cristóbal, del Colegio ‘Nuestra Señora del Pilar’ de Soria
La escolar Ayelén Cristóbal Moral, matriculada en 5º de Educación Primaria en el Colegio 'Nuestra Señora del Pilar' de Soria, será la representante de Castilla y León ante el monarca Felipe VI en la audiencia privada que este ofrecerá a los ganadores de la 43ª edición del concurso '¿Qué es un rey para ti?', promovido por la Fundación Institucional Española (FIES) y la Fundación Orange.
El jurado del certamen ha destacado el trabajo elaborado por la alumna que ha presentado una original manualidad en la que, entrelazando hilos sobre un bastidor, forma un retrato del monarca. Según explica Ayelén, cada uno de los clavos del bastidor "son las familias y personas del país, con sus propias vidas, pero entrelazadas por un hilo que une a todas". Esta unión se hace patente en esa imagen final, la de don Felipe, símbolo de un país único y diverso a la vez.
En esta ocasión, han participado 1.324 escolares de 3º a 6º de Primaria, de 1º y 2º de ESO y de Educación Especial de hasta 18 años, procedentes de 115 centros de Castilla y León. En el acto celebrado este viernes en Valladolid, se han expuesto las 40 obras de 20 colegios que han resultado finalistas entre todos los participantes de la Comunidad.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha participado en la entrega de premios de un concurso "muy importante", "ya que ayuda a nuestros estudiantes a adquirir nuevos conocimientos, a saber más sobre una institución muy importante en nuestro país, como es la monarquía y la figura de Felipe VI. A reflexionar sobre su trayectoria y el papel que desempeña", ha subrayado.
En línea con la transformación digital que está experimentando la sociedad, en las últimas ediciones se ha fomentado la presentación de trabajos en nuevos formatos digitales, como storytelling, vídeo musical, infografía, proyectos ligados a la robótica o animación en 3D, junto a otras creaciones más tradicionales, como pintura, escultura, redacción, etc. De esta manera, se pretende impulsar la iniciativa y el espíritu emprendedor de los jóvenes concursantes, al mismo tiempo que se potencian competencias y habilidades necesarias en este nuevo entorno digital.
Una de las actuaciones clave de este Plan de Sostenibilidad Turística es la creación de un centro de interpretación de estelas funerarias en Santa Cruz de Yanguas
En los próximos días se adjudicará un sistema de posicionamiento, que asegurará que el paciente esté colocado de manera exacta y constante durante la radioterapia
Por su parte, el subdelegado entiende que una vez esté en servicio no tiene sentido ejecutar el puente provisional, demandado por el Ayuntamiento