La iniciativa, con capital holandés, prevé generar más de un millar de empleos en Garray y contempla la construcción de viviendas para los trabajadores
Transportes inicia las obras para reparar el puente medieval de San Esteban de Gormaz
afirma que ya se trabaja en el refuerzo de la estructura para "recuperar la movilidad lo antes posible" tras los daños causados por las lluvias
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado las obras para reparar el puente medieval de San Esteban de Gormaz, tras los daños causados por las fuertes lluvias caídas en la provincia soriana durante las últimas semanas. Los trabajos arrancan con el micropilotado de la estructura actual, para afianzar y consolidar el puente, y la instalación de perfiles metálicos, y se estima un valor total de las obras de 1,35 millones de euros, publica Ical.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, realizó el anuncio a través de su cuenta oficial en la red social X, en el que señaló que "ya se trabaja en el refuerzo de la estructura" y que se trabaja "desde el primer momento para arreglar el puente y recuperar la movilidad lo antes posible".
El propio Ministerio detalló, en un comunicado remitido a Ical, que las intensas precipitaciones de principios de marzo han propiciado la caída de una parte del voladizo de acera del puente de la N-110 y el hundimiento de un tajamar aguas abajo de la pila 10 sobre la que apoyaba la misma.
No obstante, nada más producirse los daños, el Ministerio inició los primeros trabajos para garantizar la seguridad de los usuarios, balizando el puente para permitir únicamente el paso peatonal de residentes y señalizando convenientemente los itinerarios alternativos. Asimismo, se procedió a proteger mediante la cobertura con plásticos y bordillos provisionales el talud del tajamar derruido para evitar el avance de la erosión por la escorrentía de aguas pluviales.
Con fecha del pasado 17 de marzo, pese al importante caudal del río, se pudo realizar una inspección de las cimentaciones del puente por buzos especialistas que corroboraron el buen estado de estas. En paralelo, se realizaron los reconocimientos y estudios de ingeniera necesarios para definir una solución que permita restaurar las condiciones de vialidad del puente en el menor tiempo posible, "en condiciones de seguridad para todos los usuarios", explorando para ello todas las posibles opciones.
Así, sobre los micropilotes se hará una losa micropilotada. Posteriormente, se procederá al fresado y reposición de todo el firme, incluyendo la impermeabilización con láminas asfálticas. También se ejecutarán una serie de elementos de recogida de la escorrentía y sumideros para evitar posibles filtraciones de agua de la calzada y reforzar la resiliencia de la estructura.
Además, se reconstruirá el tajamar colapsado mediante la reconstrucción de la silería y relleno con cal y canto cementado, se repararán los tajamares fisurados mediante bulones e inyecciones y se reforzarán los voladizos de hormigón de aceras ejecutados en 1929.
Afectaciones al tráfico
El puente se mantiene cortado por seguridad de los usuarios de la vía y se mantendrán las afectaciones durante las primeras fases de los trabajos. Por el momento, se permite únicamente el paso peatonal de residentes, en tanto en cuanto no suba la lámina de agua del rio y siempre en periodos diurnos.
Se establecieron, asimismo, varios itinerarios alternativos. Entre Soria y Segovia, por la A-11 y N-122 hasta Aranda de Duero para aquí coger la A-1; entre Madrid y Segovia, por la A-1 hasta la salida 154 de Aranda de Duero, para desde ahí coger la A-11 y N-122 en sentido Soria; y entre Riaza y Soria, por la SG-945 y la BU-930 hasta el cruce de Vadocondes, donde se deberá tomar la A-11 y la N-122 en sentido Soria, recoge Ical.
El convenio permite que familias de la comarca reciban apoyo especializado sin tener que desplazarse a la capital
La formación animalista cuestiona la imparcialidad del juez por sus declaraciones públicas en defensa de la tauromaquia
El tercer derrumbe en pocos meses. Cruce de acusaciones entre Diputación y subdelegado del Gobierno