Notre Dame vuelve a brillar tras su reapertura con más de 6 millones de visitantes en solo seis meses, convirtiéndose en el monumento más visitado de Francia
Trump revoca el permiso a Repsol para exportar petróleo de Venezuela
Las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar las operaciones en Venezuela
Gasolinera de Poniente
Lectura estimada: 2 min.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha notificado a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA -entre ellos la española Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedaban cancelados, informaron en las últimas horas medios estadounidenses.
Además de Repsol, entre las compañías afectadas están la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries, que habían recibido permisos para operar con crudo venezolano en sus refinerías de todo el mundo, de manera excepcional a las sanciones contra el chavismo.
Aquellas licencias fueron otorgadas durante la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025), por lo que, según la prensa de EE.UU., la mayoría de estas petroleras ya habían suspendido las importaciones de petróleo de Venezuela después de que esta semana Trump ordenara un arancel del 25 % a compradores de crudo y gas venezolano.
Aunque, en los casos de Repsol y Reliance, con gran presencia en Estados Unidos, se había solicitado autorización para operar en Venezuela y evitar incurrir en sanciones.
Ahora, las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar las operaciones en Venezuela, lo que intensifica la campaña de la Administración Trump para aislar a este país, en medio de una batalla en la que también juega un papel fundamental la migración: Washington ha dicho que Caracas se ha opuesto puntualmente a aceptar a connacionales deportados de EE.UU.
No obstante, desde el Gobierno venezolano niegan esa afirmación y, según informaron, un vuelo con 229 venezolanos procedentes de EE.UU. aterrizará hoy en suelo venezolano.
Trump también anunció semanas atrás la revocación de una licencia clave concedida a la estadounidense Chevron para operar en Venezuela, que tendrá que desmantelar sus instalaciones en el país latinoamericano.
Asimismo, el mandatario estadounidense emitió una orden ejecutiva esta semana que establece que Estados Unidos comenzará a imponer el mencionado arancel del 25 % a cualquier país que compre petróleo venezolano.
Además de Repsol, entre las compañías afectadas están la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries, que habían recibido permisos para operar con crudo venezolano en sus refinerías de todo el mundo, de manera excepcional a las sanciones contra el chavismo.
Aquellas licencias fueron otorgadas durante la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025), por lo que, según la prensa de EE.UU., la mayoría de estas petroleras ya habían suspendido las importaciones de petróleo de Venezuela después de que esta semana Trump ordenara un arancel del 25 % a compradores de crudo y gas venezolano.
Aunque, en los casos de Repsol y Reliance, con gran presencia en Estados Unidos, se había solicitado autorización para operar en Venezuela y evitar incurrir en sanciones.
Ahora, las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar las operaciones en Venezuela, lo que intensifica la campaña de la Administración Trump para aislar a este país, en medio de una batalla en la que también juega un papel fundamental la migración: Washington ha dicho que Caracas se ha opuesto puntualmente a aceptar a connacionales deportados de EE.UU.
No obstante, desde el Gobierno venezolano niegan esa afirmación y, según informaron, un vuelo con 229 venezolanos procedentes de EE.UU. aterrizará hoy en suelo venezolano.
Trump también anunció semanas atrás la revocación de una licencia clave concedida a la estadounidense Chevron para operar en Venezuela, que tendrá que desmantelar sus instalaciones en el país latinoamericano.
Asimismo, el mandatario estadounidense emitió una orden ejecutiva esta semana que establece que Estados Unidos comenzará a imponer el mencionado arancel del 25 % a cualquier país que compre petróleo venezolano.
Últimas noticias de esta sección
Un grupo de investigadores polacos afirma con "certeza total" haber localizado el mítico convoy nazi oculto con riquezas saqueadas durante la Segunda Guerra Mundial
Exonerado de los principales cargos, los dos de los que sí ha sido considerado culpable pueden costarle entre 10 y 20 años de cárcel
Habla abiertamente sobre los desafíos emocionales tras finalizar su tratamiento y reconoce que la "nueva normalidad" no ha sido fácil de asumir
Lo más visto
Desalojados 85 participantes de un campamento infantil en Soria por una fuerte tormenta nocturna
Las oficinas de turismo de la provincia de Soria alcanzan las 30.000 visitas en junio
Pollán ensalza el certamen de seminarios de Hispanismo de Soria, "un referente mundial"
El Centro Nacional de Fotografía inicia sus actividades en Soria con la exposición de Català-Roca
Lucas destaca que el Programa para la Mejora del Éxito Educativo "contribuye a la calidad de la educación"
Últimas noticias
La actriz Ana Duato absuelta de los delitos fiscales y su contable condenado a 80 años de cárcel
'Pillado' un menor de edad conduciendo un vehículo por la Ciudad del Medio Ambiente
Illa replica a las "amenazas" de Aznar: "No sólo no nos amedrentamos, sino que nos crecemos"
Primer encierro de los Sanfermines 2025 con los Fuente Ymbro: rápido y lleno de caídas
"Nadie puede discutir que mi actividad como presidente de las Cortes haya estado marcada por mi partido"
5 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo
3/30/2025 - 10:12:08 PM Muy bien que den caña a Maduro, pero esto también hará que suba el precio del petróleo y dependamos más del de EEUU, ya que además se junta con el embargo ruso ...
0
usuario anonimo
3/31/2025 - 1:24:36 PM y que el pueblo venezolano pase aún más hambre, este tipo de "aparthaids" ya lo sufrimos los españoles en la postguerra durante 15 años, también "gracias" a la doble ética de los yanquis
0
usuario anonimo
3/31/2025 - 11:35:56 AM Todavía no han entendido los señoros trumpistas de box que lo único que pretende con estas cosas es beneficiarse ellos vendiendo al triple y perjudicar a los demás. Propongo una medida excepcional, mandar a todos estos allí, a vivir y a trabajar, que les encanta eso de ir al médico por un esguince y 2000€ de factura. (Imaginen que tienen que tratarse de cáncer) aunque con sus medidas perjudiquen a su "patria" y a sus "compatriotas". Estos son los que dicen defender a España y lo único en lo que piensan en su buchaca. Sobran aquí, son palos en las ruedas de Europa.
0
jose garcia 3/30/2025 - 10:00:08 PM
A Maduro, ni agua
0
usuario anonimo 3/31/2025 - 11:30:40 AM
Cuando te pongan el gasoil a 3€ el litro y te suban todos los demás productos por ende, nos dices que tal. Trumpistas patrios de pacotilla con la barriga llena y el estómago agradecido de privilegios otorgados por buen lacayo.
0