El administrador diocesano destaca un repunte de la fe entre jóvenes y la presencia de ?convertidos en sentido estricto?
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Soria desarrolla diferentes actividades y propuestas para conmemorar esta fecha
Cada 2 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una jornada dedicada a sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), promover la inclusión social y apoyar a las personas que viven con esta condición. Con motivo de este día, la Diputación de Soria se ha iluminado esta noche la fachada de la institución de color azul, durante los días 1 y 2 de abril, (la pasada noche del martes y hoy miércoles)
Esta iniciativa busca visibilizar y apoyar a las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias, promoviendo una sociedad más inclusiva y sensibilizada.
En Soria, asociaciones e instgituciones han organizado diferentes actividades de sensibilización y divulgación.
En 2025, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) continúa siendo una prioridad en términos de salud pública y social en España. Aunque no existen registros oficiales exhaustivos, las estimaciones indican que aproximadamente 1 de cada 100 personas en el país está en el espectro autista, lo que equivale a alrededor de 500,000 personas.
Edad de Diagnóstico y Concienciación
La edad promedio de sospecha de TEA es de 22 meses; sin embargo, el diagnóstico formal suele realizarse alrededor de los 3 o 4 años. Este desfase resalta la importancia de la detección temprana y la implementación de intervenciones oportunas.
En los últimos años, ha habido un aumento en el número de diagnósticos de TEA, atribuible a mejoras en los mecanismos de detección y mayor concienciación. Este incremento no necesariamente indica un aumento real en la prevalencia, sino una mayor capacidad para identificar y diagnosticar casos.
A pesar de los avances en diagnóstico y concienciación, persiste la necesidad de recursos adecuados para atender a las personas con TEA. Esto incluye apoyos personalizados en educación, servicios de salud especializados y programas de integración social que aborden las diversas necesidades de este colectivo.
Conferco alerta de que el 70% de las rebajas anunciadas por grandes plataformas online fueron falsas o engañosas, según los controles de Consumo
Los populares denuncian una gestión deficiente y exigen revisar lo que pagan las empresas de servicios
La planta de Vitoria-Gasteiz reúne a empresas de cinco provincias para impulsar la salud laboral









