La plataforma reclama un cambio radical en las políticas forestales y critica la falta de liderazgo del Ejecutivo autonómico
Centenares de personas piden a la Junta que "la vivienda deje de ser un negocio" en Castilla y León
CCOO y UGT lideraron la concentración celebrada en la plaza Fuente Dorada de Valladolid, donde alzaron la voz ante una situación "insostenible"
CCOO y UGT se sumaron a la concentración convocada por el Sindicato de Vivienda de Valladolid que se celebró este sábado en la plaza Fuente Dorada. Ambos sindicatos alzaron la voz para que la "vivienda deje de ser un negocio", ya que la situación, tal y como reconoció el secretario general de UGTCyL, Óscar Lobo, empieza a "ser insostenible en los salarios y en los hogares de los trabajadores".
"Entendemos que, con esta movilización, autonomías como Castilla y León tienen que poner coto al aumento del precio del alquiler que, lejos de revertir, va a ir en aumento", afirmó Lobo, quien puntualizó que en la Comunidad existen zonas y ciudades donde hay una "luz roja" y que debería declararse como zona tensionada, razón por la que subrayó que "no hay excusa".
En la misma línea se mostró su homólogo de CCOO, Vicente Andrés, al trasladar que la Constitución Española se ha desarrollado en la "práctica totalidad" de todos sus artículos, pero hay uno que "no acaba de materializarse y ese es el derecho a la vivienda", dado que "no se resuelve el gran problema que afecta fundamentalmente a la clase trabajadora".
El presidente de la Junta comparece este viernes en las Cortes de Castilla y León para explicar la gestión de los incendios forestales que han arrasado la Comunidad
El portavoz de la Junta también ha sido cuestionado por los motivos para que no comparezca ante la prensa el consejero Suárez-Quiñones
En marzo de 2026 se celebrarán las duodécimas elecciones a las Cortes de Castilla y León, por "agotamiento de la legislatura", señalan desde la Junta