El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, ha presentado este miércoles los proyectos que consolidan la mayor inversión en infraestructuras de Atención Primaria en el Área de Salud de Soria. En total, más de 22 millones de euros serán destinados a nuevos centros de salud y mejoras estructurales en la provincia, dentro del Plan de Inversiones Prioritarias 2021-2025 de la Junta de Castilla y León.
Destacan la construcción del nuevo Centro de Salud Soria Norte, con una inversión global superior a 10 millones de euros. El proyecto, que se encuentra en fase de licitación hasta el 12 de junio, prevé una superficie construida de 3.745 m² y contará con 138 espacios asistenciales y no asistenciales, dando cobertura a más de 22.000 usuarios.
También se contempla la edificación del Centro de Salud de El Burgo de Osma, con un coste total que superará los 7 millones de euros, y una superficie de 2.604 m². El nuevo centro beneficiará a 5.700 habitantes distribuidos en 15 municipios de la comarca.
En San Leonardo de Yagüe, ya se ha licitado la redacción del proyecto del futuro centro sanitario por 278.300 euros. La inversión total superará los 5 millones de euros, e incluirá un edificio con 101 espacios y 1.523 m² útiles, mejorando notablemente la asistencia para sus casi 4.000 habitantes.
Además, se ha aprobado el plan funcional para reformar el Centro de Salud de Almazán, sumando otra actuación destacada en esta estrategia de modernización sanitaria.
En paralelo, continúa la última fase de las obras de ampliación y reforma del Hospital Santa Bárbara, iniciada en diciembre de 2024. Con una inversión de 24,5 millones de euros, el proyecto ya permite la entrada en funcionamiento de nuevas áreas asistenciales y equipamiento tecnológico de última generación. Entre ellos destacan el Acelerador Lineal, el TAC simulador para la Unidad de Radioterapia, y un Robot Quirúrgico para Urología, Cirugía General, Ginecología y Otorrinolaringología.
Las obras incluyen también la construcción de un nuevo vestíbulo principal, donde se centralizarán los servicios de atención al paciente, admisión y otros puntos clave de información y acceso público.
Con estas actuaciones, la Junta de Castilla y León refuerza su compromiso con una sanidad pública moderna, cercana y adaptada a las necesidades presentes y futuras de la población soriana.