Educación apuesta por incluir actividades sobre prevención, protección y autocuidados en la etapa escolar

En la última década han fallecido más de 100 personas en Castilla y León por incendios y explosiones en sus hogares

imagen
Educación apuesta por incluir actividades sobre prevención, protección y autocuidados en la etapa escolar
Congreso Internacional de Prevención y Emergencias. (Foto: Ical)
El autor esO.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 3 min.

La consejera de Educación, Rocío Lucas, mostró este miércoles el compromiso de su departamento para incluir en el sistema educativo actividades relacionadas con la prevención, la protección personal y el autocuidado, y destacó la importancia que da la Junta a la formación en Emergencias y Protección Civil. En este sentido, señaló que en Soria se forman actualmente 38 personas en el ciclo de Emergencias y Protección Civil, unos estudios que también se imparten en Salamanca, publica Ical. 

Lucas participó en la inauguración del Congreso Internacional de Prevención y Emergencias que se celebra en Soria este miércoles y jueves en el que participan técnicos y especialistas en la materia. "Desde el punto de vista educativo hacemos actividades extracurriculares para los alumnos de Infantil y Primaria para inculcar la importancia del autocuidado y la autoprotección", destacó.

Asimismo, subrayó la profesional de los bomberos de Castilla y León, y recordó que la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio tramita una Ley coordinación de los servicios de prevención, extinción, incendios y salvamento de las entidades locales que reconoce "un poco más si cabe" la profesionalidad del cuerpo de bomberos y la coordinación entre todas las entidades locales".

El concejal del Ayuntamiento de Soria, Javier Muñoz, por su parte, agradeció a la Fundación Mapfre y la Asociación de Bomberos el haber elegido Soria para analizar como afrontar incendios de quinta generación, las actuaciones en catástrofes naturales o la extinción de fuegos en coches eléctricos, recoge Ical. 

Castilla y León registró en la última década más de 100 fallecidos por incendios y explosiones, y algunos de los incidentes en los que perdieron la vida estas personas podrían haberse prevenido o evitado con medidas tan sencillas como instalar detectores de incendios en los hogares.

Así lo expuso el responsable de prevención y seguridad vial de Fundación Mapfre. Jesús Monclús González quien inauguró este simposio en el que participan técnicos y especialistas en la materia. "Todos los años fallecen en España alrededor de 250 personas por incendios y explosiones. El 80 por ciento de los incendios suceden en nuestras casas, nuestras viviendas, en nuestros hogares, que es donde más seguros deberíamos de estar", expresó.

En su opinión, las medidas de detectores de incendios debería ser obligatorio, tal y como hizo hace cuatro años la ciudad de Valladolid, "líder en España en la materia". En este sentido, apostó por desarrollar campañas de difusión en las que participen tanto escolares de Infantil, Primaria y Secundaria y también personas mayores.

Asimismo, señaló que a la problemática de los incendios en el hogar se suman los incendios forestales que se registran en los entornos más despoblados, con más bosques, y puso en valor el simposio para "aprender más" de como afrontarlos.

Congreso Internacional de Prevención y Emergencias. (Foto: Ical)

El congreso contiene más de una veintena de ponencias técnicas especializadas, mesas de debate y presentaciones de equipos, en las que participará un amplio elenco de especialistas nacionales e internacionales, que intercambiarán conocimientos que permitan a bomberos de todo el mundo mejorar en la labor de su día a día.

Entre otros se abordarán asuntos como procedimientos de intervención en incendios con vehículos de propulsión eléctrica o híbrida, las medidas de prevención en la instalación de carga o acumuladores de baterías, la incidencia de las catástrofes naturales en la población y los servicios de emergencias, con la DANA de Valencia de 2024 en primer plano; y la gestión de eventos multitudinarios, como cuestiones de máximo interés.

El Parque de Bomberos de Soria organiza este miércoles una jornada divulgativa en la Plaza Mayor, dirigida a todos los escolares de educación infantil y primaria de la ciudad, en la que se darán a conocer los medios con los que cuenta el parque de la capital. También se mostrarán los camiones antiguos recién restaurados y se montará la 'casita del fuego' de la Fundación Mapfre para proseguir con las labores de formación en prevención. También se podrán ver distintos camiones y materiales de las empresas colaboradoras en la organización del congreso.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App