La Biblioteca Pública ofrecerá talleres y actividades infantiles, como 'Ingenieros en acción' o el taller 'Ex libris'
Exposiciones, teatro, música, actividades infantiles, clubes de lectura durante este mes en Soria
La Biblioteca Pública ofrecerá talleres y actividades infantiles, como 'Ingenieros en acción' o el taller 'Ex libris'
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte presenta una amplia programación cultural para el mes de julio en Soria, con una oferta que incluye exposiciones, visitas guiadas, artes escénicas, conciertos y talleres infantiles distribuidos en distintos espacios de la provincia.
Exposiciones y visitas guiadas
El Archivo Histórico Provincial de Soria acoge la exposición 'La belleza del instante', dentro del festival 'Onphoto' organizado por la asociación fotográfica Afomic. La muestra podrá visitarse de lunes a viernes durante los meses de julio y agosto, de 9.00 a 14.00 horas, en el patio de exposiciones.
La Biblioteca Pública de Soria continúa con la exposición 'En la cuna de la imprenta', homenaje a los primeros impresores y a la riqueza de la colección de incunables. La muestra se compone de paneles didácticos que profundizan en el impacto de la imprenta, incluyendo apartados como 'El libro de los libros', 'El arte de curar' y 'Las voces del Renacimiento'. Esta exposición estará disponible durante julio y agosto.
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua acoge en el Centro Cultural San Agustín de El Burgo de Osma la exposición 'El vuelo del mirlo. Los primeros años de una revista que trina', coordinada por el escritor Óscar Esquivias y el fotógrafo Asís G. Ayerbe. Esta muestra recoge la historia de la revista de poesía Mirlo y estará abierta hasta el 8 de julio.
El Museo Numantino ofrecerá visitas guiadas a su exposición permanente los sábados 5, 12, 19 y 26 de julio, así como los sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto, en dos sesiones a las 11.00 horas y 12.30 horas. Además, con cita previa, se realizarán visitas temáticas 'Visible e invisible. ¿Dónde están las mujeres?' y 'El arte en el Museo' en las mismas fechas y horarios.
Artes escénicas y música
En Ólvega, el domingo 20 de julio, a las 17.30 horas en el Salón Social, se representará 'Atta, mañana ya no habrá más Numancia', de Pasito a Paso Producciones, dentro de la Red de Circuitos Escénicos.
El V Festival Escenario Patrimonio ofrecerá las siguientes representaciones teatrales en plazas mayores de la provincia durante julio y agosto: 'Bibliotecarios del tiempo' de Fabularia (1 de agosto, 21.00 horas, Caracena), 'Rosa casi rojo' de Zarabanda Producciones (8 de agosto, 21.00 horas, Calatañazor), 'Zumbados' de Teatro Atópico (30 de agosto, 21.00 horas, Almazán), y el homenaje a Concha Velasco con 'Yo me bajo en la próxima ¿Y usted?' de Teatro Benavente (31 de agosto, 18.00 horas, Ólvega).
En el ámbito musical, el V Festival Escenario Patrimonio propone el concierto 'De Iberia a Europa', de Fusión y cuenta nueva, el 4 de julio a las 21.00 horas en la Plaza de la Catedral de El Burgo de Osma. Además, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la dirección de Néstor Bayona, ofrecerá el concierto 'Plazas Sinfónicas 2025' el 15 de julio a las 21.30 horas en la Plaza Mayor de Soria, con obras de Sibelius, Mendelssohn, Vaughan Williams, entre otros.
La Banda de Música 'Ramón y Cajal de Castronuevo de Esgueva' actuará el 2 de agosto a las 21.00 horas en la Plaza del Mercado de Berlanga de Duero, y el grupo Maref presentará ‘Animal raro’ el 15 de agosto a las 20.00 horas en el Jardín Renacentista de los Castejón en Ágreda.
Actividades infantiles y familiares
La Biblioteca Pública de Soria ofrecerá talleres y actividades infantiles, como 'Ingenieros en acción' para niños de 3 a 5 años el 8 de julio de 10.30 a 12.30 horas, 'León robótico' para niños de 6 a 9 años el 9 de julio de 10.30 a 12.30 horas, y 'Sumo robótico' para niños de 9 a 12 años el 10 de julio en el mismo horario.
El taller 'Ex libris', donde los participantes diseñarán y elaborarán su propio sello para marcar libros, se realizará el 15 de julio de 10.30 a 12.30 horas para niños a partir de 7 años. Los más pequeños podrán disfrutar de '¡Que comience el juego!' el 21 de julio de 11.00 a 12.30 horas (de 3 a 5 años) y '¡A jugar!' el 22 y 23 de julio a las 11.30 horas (de 6 a 8 años).
La Biblioteca Pública de Soria también ofrecerá el taller 'Mente en juego', destinado a niños de 9 a 12 años, donde podrán descubrir nuevos juegos, poner a prueba su ingenio y divertirse con los expertos de la librería pedagógica Piccolo. La actividad se realizará el 24 de julio de 11.30 a 13.00 horas, con inscripción previa y la posibilidad de llevarse los juegos favoritos a casa con el carné de la biblioteca.
Los talleres de verano en el Museo Numantino incluyen 'Cestería de papel' (23 y 30 de julio, 6 de agosto), 'En busca del animal perdido' (23 y 31 de julio, 7 y 13 de agosto) y 'Pequeños artesanos' (25 de julio, 1, 8 y 14 de agosto), todos de 11.00 a 12.30 horas.
El 31 de julio, la Biblioteca Pública de Soria organizará el taller '27 colores', que combina poesía e ilustración, para niños a partir de 8 años, de 11.00 a 12.30 horas.
El mes concluirá con varios cuentacuentos familiares en la Biblioteca Pública de Soria, como 'Ríe, rima y adivina' el 1 de agosto de 11.00 a 12.30 horas para niños de 5 a 10 años, 'El soldadito de plomo y la bailarina' para bebés de 1 a 4 años el 2 de agosto en el mismo horario, y 'Cuentos que saben a Gloria', homenaje a Gloria Fuertes, el 5 de agosto a las 12.00 horas.
Con esta programación, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte reafirma su compromiso con la difusión cultural en Soria, ofreciendo actividades para todos los públicos durante el mes de julio.
La muestra, que incluye 225 imágenes, se podrá visitarse en el Centro Cultural Gaya Nuño hasta el 28 de septiembre
La Biblioteca acoge también la exposición 'En la cuna de la imprenta', un homenaje a los primeros impresores
La programación, en el que colaborará de nuevo la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, se prolongará del 4 al 26 de septiembre