FEC Soria, junto al resto de organizaciones integradas en CONFERCO, afronta la campaña con previsiones positivas tras una primavera de baja demanda
El pequeño comercio arranca las rebajas de verano con confianza en la recuperación del consumo
FEC Soria, junto al resto de organizaciones integradas en CONFERCO, afronta la campaña con previsiones positivas tras una primavera de baja demanda
La campaña de rebajas de verano ya ha comenzado en los establecimientos de Castilla y León con descuentos que, en muchos casos, alcanzan el 50%, y con unas previsiones de venta optimistas por parte del pequeño comercio. Las empresas asociadas a la Confederación de Comercio de Castilla y León (CONFERCO), entre ellas la Federación de Empresarios de Comercio de Soria (FEC Soria), confían en que la campaña sirva para dar salida al stock acumulado tras una primavera marcada por una menor demanda.
"Volvemos al sentido original de las rebajas: liberar los productos que no han tenido salida durante la temporada", ha señalado Adolfo Sainz, presidente de CONFERCO. Moda, calzado y complementos lideran las esperanzas de recuperación del sector, que busca con esta campaña mejorar la liquidez y dinamizar las ventas de cara al segundo semestre del año.
Las previsiones apuntan a un incremento del gasto de entre el 10% y el 20% respecto al verano anterior. En 2023, el crecimiento fue apenas del 2,5% en julio y se estancó en agosto, pero en esta ocasión el sector confía en una mayor aceleración del consumo, favorecida por el buen tiempo y una coyuntura económica algo más favorable para los hogares.
Desde CONFERCO también se destaca el efecto positivo del aumento de población en los pueblos durante el verano, un fenómeno que, año tras año, impulsa las ventas en el comercio de proximidad. "Es una oportunidad para el pequeño comercio, que sigue demostrando su cercanía, profesionalidad y capacidad de adaptación", añadió Sainz.
Pese al optimismo, la patronal del comercio castellano y leonés insiste en la necesidad de una regulación clara de los periodos de rebajas, para proteger al consumidor y garantizar condiciones justas frente a las grandes superficies y plataformas online. "La liberalización total ha generado una guerra de precios que perjudica especialmente a los comercios independientes", advirtió el presidente.
Sainz también ha querido subrayar que las rebajas del comercio local son "reales", en contraste con las prácticas de grandes plataformas de internet. En ese sentido, recordó que recientemente el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sancionado a siete empresas online por subir precios antes del Black Friday para simular rebajas después.
El sector comercial en Castilla y León representa una parte fundamental de la economía regional: 140.000 empleos, 33.000 locales abiertos al público, el 25% del total de autónomos y el 9% del PIB de la Comunidad.
CONFERCO, creada en 1989, forma parte de CEOE Castilla y León e integra a las organizaciones provinciales del sector, entre ellas FEC Soria, que representa al comercio soriano en esta estructura común de defensa, promoción y representación del pequeño comercio.
Insta a extremar la precaución en zonas de barrancos y cauces menores ante las previsiones de fuertes precipitaciones
La consejera de Educación visita el CEIP 'Manuel Ruiz Zorrilla' de El Burgo de Osma, uno de los 33 centros de Castilla y León que ofrece clases de refuerzo
Estos datos reflejan una evolución muy positiva en la actividad turística y apuntan a un verano prometedor para el sector en la provincia