El Mycological Summer Tour recorrerá diez pueblos sorianos este verano

Montes de Soria lleva exposiciones, talleres y cocina micológica en directo a localidades de toda la provincia durante julio y agosto.

imagen
El Mycological Summer Tour recorrerá diez pueblos sorianos este verano
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

La asociación Montes de Soria pone en marcha este jueves una nueva edición del Mycological Summer Tour, una ruta estival que recorrerá una decena de localidades sorianas durante julio y agosto, acercando a vecinos y turistas los principales recursos expositivos, talleres micológicos y actividades culturales del mayor parque micológico de España.

La primera parada será este 11 de julio en Talveila, donde a las 11:00 horas, la chef Melania Cascante, del restaurante Los Villares, ofrecerá una demostración de cocina micológica en el salón del Ayuntamiento. Desde allí, el tour continuará su ruta hasta San Esteban de Gormaz, localidad que se incorporó a Montes de Soria el pasado mes de marzo y que acogerá, por primera vez, la exposición completa del parque.

En San Esteban, las actividades se desarrollarán del 16 de julio al 3 de agosto en la carpa del polideportivo municipal, en horario de 19 a 21 horas, con una oferta que incluye la exposición fotográfica Micografía, la exitosa muestra Micohábitats, una colección de setas liofilizadas, el Photocall micológico, reproducciones a escala natural de la exposición Conocer para no confundir y la muestra educativa Esporas y Esporadas.

La segunda fase del tour arrancará en Alcoba de la Torre el 4 de agosto, también con una demostración culinaria, y continuará en Casarejos, donde habrá una doble actividad: taller de cocina y las exposiciones Micografía y Micohábitats. Ese mismo periodo incluirá una parada en Bayubas de Arriba, con el photocall y las mesas interpretativas micológicas.

Después será el turno de Valderrodilla, del 12 al 17 de agosto, con vitrinas de setas y otros contenidos divulgativos. Más adelante, el tour visitará Alcubilla de Avellaneda, y esa misma semana la exposición Micohábitats llegará a Montejo de Tiermes.

El cierre será por partida doble en la última semana de agosto: en Beratón, con Micografía y Micohábitats, y en Vadillo, donde habrá talleres infantiles, photocall, exposiciones y una nueva demostración de cocina micológica.

Pese a centrarse ahora en los pueblos de Soria, Montes de Soria no ha dejado de difundir el valor de sus recursos. En junio, la asociación participó en las Jornadas sobre caza, pesca y medio rural celebradas en Treceño (Cantabria), donde expuso su modelo de gestión micológica y presentó una gran muestra divulgativa del parque. "Queremos dar a conocer el valor real que tiene para nuestros montes este trabajo colectivo", defendieron los representantes de la entidad.

Montes de Soria, que agrupa a más de 100 propietarios forestales de 90 localidades (en 70 municipios de Soria y Burgos), gestiona actualmente la mayor superficie micológica continua regulada de España. Su actividad y servicios pueden consultarse en su página web: www.asociacionmontesdesoria.com

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App