El PSOE de Castilla y León aprobará en septiembre el calendario de primarias a la Junta

Carlos Martínez acusa a Soria Ya de intentar “ocupar el espacio político” de los socialistas

imagen
El PSOE de Castilla y León aprobará en septiembre el calendario de primarias a la Junta
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez. (Foto: Ical)
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

El PSCyL celebrará entre finales de agosto y principios de septiembre su primer Comité Autonómico tras el Congreso de Palencia, con el objetivo de aprobar el calendario de primarias para elegir a su candidato a la Presidencia de la Junta. El proceso se enmarca en la estrategia preelectoral del partido de cara a los comicios previstos para marzo de 2026, salvo adelanto.

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, deberá convocar antes una reunión de la Comisión Ejecutiva Autonómica para fijar la fecha exacta de ese Comité, según confirmaron a Ical fuentes del partido. Este órgano, el máximo entre congresos, debía haberse reunido el pasado 11 de julio, pero el relevo de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE nacional alteró los planes iniciales.

Además de aprobar el calendario de primarias, el Comité deberá elegir a su presidente, puesto vacante tras la salida del procurador José Ignacio Martín Benito. Según los estatutos, el Comité Autonómico debe reunirse al menos dos veces al año.

En principio, Carlos Martínez se presentará como precandidato a las primarias. Si no se presentan más aspirantes, sería proclamado automáticamente sin necesidad de avales ni votación. No obstante, la dirección socialista aplazará a más adelante los procesos internos para configurar las listas provinciales a las Cortes.

Proceso preelectoral y críticas a Soria Ya

Carlos Martínez hizo estas declaraciones este miércoles durante su visita a las obras del polideportivo de Los Pajaritos, en Soria. Allí destacó que Castilla y León ya está inmersa en una fase preelectoral, y que el PSOE trabaja en una alternativa de gobierno basada en "la comarcalización, la territorialización y la escucha activa" en todo el territorio.

"Vamos a reconocer las desigualdades estructurales y a plantear una hoja de ruta frente a la despoblación y la falta de competitividad", señaló. Según el líder socialista, "existe una ausencia total de derechos de ciudadanía, no tanto en educación, pero sí en coberturas sanitarias, que se agrava durante el verano".

El dirigente también lanzó duras críticas a Soria Ya, a quienes acusó de "intentar ocupar el espacio político del PSOE" y de mantener un "silencio cómplice" ante la falta de inversiones de la Junta en la provincia. En relación con la manifestación convocada por Soria Ya este viernes, 11 de julio, para reclamar mejoras ferroviarias, lamentó la evolución de la plataforma.

"Se ha disuelto una plataforma de todos para que obtenga rédito partidista un nuevo partido", afirmó. También denunció la falta de presión de Soria Ya sobre el Gobierno autonómico: "En el momento en el que más inversiones se están poniendo sobre la mesa para modernizar el ferrocarril en Soria, se aprovecha la parada temporal por obras para convocar una manifestación".

Martínez destacó que el Gobierno central invierte 95 millones de euros en la modernización ferroviaria de Soria, la cifra más alta de su historia. Añadió que "existe voluntad política para la reapertura de la línea Soria-Castejón" y advirtió que la convocatoria de protestas en este contexto responde a "una complicidad con el PP para desgastar al PSOE".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App