Los populares denuncian una gestión deficiente y exigen revisar lo que pagan las empresas de servicios
Soria exige a la ministra de Sanidad soluciones ante la falta de médicos
Representantes de la plataforma local participaron en la reunión con Mónica García para denunciar el abandono sanitario en la provincia
Las Plataformas por la Sanidad Pública de Castilla y León se reunieron el pasado 11 de julio con la ministra de Sanidad, Mónica García, para trasladarle su preocupación por el deterioro del sistema sanitario. Al encuentro asistieron también portavoces de Amnistía Internacional, CCOO y UGT, además de miembros de la plataforma soriana, que acudieron con un mensaje claro: "La sanidad rural se está desmantelando y no podemos esperar más."
Los representantes de Soria denunciaron especialmente la falta de personal en Atención Primaria, el cierre de consultorios rurales y la obligación de desplazarse a otras provincias para recibir atención hospitalaria especializada. "Cada vez hay más pueblos sin médico, y eso pone en riesgo la salud y el arraigo de quienes viven en el medio rural", expusieron.
Una situación crítica en la provincia
Desde la plataforma soriana se detalló cómo la falta de recursos afecta de forma directa a la población local, con consultorios sin cobertura médica regular y tiempos de espera cada vez más largos. "Lo que estamos viviendo en Soria es una forma de abandono institucional que no podemos normalizar", afirmaron.
Durante la reunión también se abordó la posibilidad de establecer líneas de colaboración entre el Ministerio y las plataformas ciudadanas. Aunque se valoró positivamente la disposición al diálogo, desde Soria fueron contundentes: "No necesitamos más promesas, necesitamos hechos. Y los necesitamos ya."
Las movilizaciones previstas para otoño incluirán actos en toda la comunidad, pero tendrán especial relevancia en provincias como Soria, donde el deterioro sanitario es más visible y preocupante.
La planta de Vitoria-Gasteiz reúne a empresas de cinco provincias para impulsar la salud laboral
Óscar García traslada su proyecto culinario a Quintanarejo y abre una nueva etapa lejos de la alta cocina
El Ayuntamiento y el Ministerio de Cultura destacan los avances en investigación, archivo y equipamientos








