Urtasun ensalza a Machado en Soria como “referente ético y político” de la España contemporánea

El ministro de Cultura presenta el mapa literario ?Antonio Machado: Ligero de equipaje? dentro del homenaje por el 150 aniversario del poeta

imagen
Urtasun ensalza a Machado en Soria como “referente ético y político” de la España contemporánea
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha participado este miércoles en los actos conmemorativos del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado, organizados por el Ayuntamiento de Soria. Durante su intervención, ha calificado al poeta andaluz como una "figura imprescindible" y ha destacado su legado como "una referencia ética, política y moral para España".

En el marco de este homenaje, el Ministerio ha presentado el mapa literario ‘Antonio Machado: Ligero de equipaje’, un documento gráfico que recorre la vida del autor a través de los lugares que marcaron su existencia y su obra, entre ellos Soria, ciudad clave en su biografía. El mapa está disponible de forma gratuita en la web del Ministerio de Cultura y también se distribuirá en las 53 Bibliotecas Públicas del Estado.

Urtasun subrayó el compromiso del Gobierno con esta efeméride: "Releer a Machado es releer lo mejor del pensamiento español contemporáneo y de nuestra literatura". Además, reivindicó su dimensión política: "Fue un poeta con una misión cívica, defensor de la República, de la educación y de la cultura; un hombre libre cuyos versos crecieron en el manantial limpio del pueblo".

La obra, ilustrada por Ilu Ros y con textos de Mario Obrero, propone un recorrido por lugares emblemáticos de la vida del poeta como Sevilla, Madrid, Soria, Baeza, Segovia, Rocafort, Barcelona y Collioure, relacionando cada enclave con fragmentos de su poesía.

Durante el acto, que se enmarca dentro del Congreso Internacional Sesquicentenario Antonio Machado, se celebró una mesa redonda sobre la trascendencia de su obra, su contexto histórico y su influencia en generaciones posteriores. Participaron la poeta Rosa Berbel, el escritor Miguel Barrero y la periodista Eva Díaz Pérez, quien moderó el encuentro.

La jornada continuará con la visita de Urtasun a la futura sede del Centro Nacional de Fotografía en Soria, acompañado por su directora Mónica Carabias, y la inauguración de la exposición ‘La elocuencia de la imagen. Català-Roca en América’, primera actividad del centro en la ciudad.

Por su parte, el alcalde de Soria, Carlos Martínez, defendió la vigencia del pensamiento machadiano en el actual contexto internacional. "En un momento tan complejo por conflictos como el de Gaza, debemos actualizar los valores universales que representan su obra", afirmó, instando a que "el pensamiento de Machado aflore con toda su fuerza y contundencia".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App