El IBI urbano representa la mayor parte de los ingresos en este segundo y último periodo de recaudación
La Diputación de Soria pondrá al cobro más de 134.000 recibos por valor de 17,3 millones
El IBI urbano representa la mayor parte de los ingresos en este segundo y último periodo de recaudación
La Diputación Provincial de Soria activará entre el 1 de septiembre y el 3 de noviembre el segundo y último periodo de recaudación del año, que afectará a 134.292 recibos y movilizará un total de 17.353.451 euros destinados a los ayuntamientos de la provincia.
El impuesto con mayor peso será el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza urbana, que concentra 79.326 recibos y una recaudación prevista de 9.125.542 euros. Le siguen el IBI rústico, con 32.344 recibos y 2.038.617 euros, y el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), con 776 recibos que sumarán 1.689.850 euros.
También se pondrán al cobro 617 recibos del impuesto sobre Bienes Inmuebles de Características Especiales —como huertos solares, parques eólicos o el pantano—, con una recaudación estimada de 3.106.343 euros, lo que supone 223.723 euros más que en el mismo periodo del año anterior.
Por otra parte, 58 municipios de la provincia delegan también en la Diputación la gestión de la tasa de agua potable, con 21.229 recibos por un importe total de 1.393.098 euros, cifra que podría aumentar con los padrones definitivos que remitan los ayuntamientos.
Este sistema de recaudación afecta a 179 ayuntamientos sorianos, es decir, todos excepto Soria capital, Ólvega, Almazán y El Burgo de Osma, que mantienen sus propios servicios tributarios.
La institución provincial recuerda que la mayoría de los recibos están domiciliados, pero quienes no lo tengan así pueden pagarlos de forma telemática a través de la Oficina Virtual Tributaria disponible en la web de la Diputación. Desde este servicio, los contribuyentes pueden abonar recibos, consultar detalles, verificar parcelas rústicas o descargar documentos de pago introduciendo simplemente el número de recibo y su DNI.
Además, gracias al acuerdo con Correos, los recibos no domiciliados también podrán pagarse en oficinas postales o directamente al cartero rural mediante giro postal.
Cada año, el Servicio Provincial Tributario gestiona más de 22 millones de euros en tasas e impuestos delegados por los municipios de la provincia.
Un total de 175 municipios de la provincia han solicitado su intervención para prevenir incendios cerca de núcleos habitados
La Comisión de Deportes aprueba nuevas ediciones de los Juegos Escolares, el programa Deporte y Naturaleza y la Copa Diputación de Fútbol
La firma refuerza su apuesta por la Ribera del Duero soriana con un proyecto de alta gama que ocupará 130 hectáreas de viñedo propio