Los certámenes están abiertos hasta el 1 de septiembre y premiarán la creatividad y la implicación vecinal
El Gobierno destina casi 690.000 euros a digitalizar empresas forestales de Castilla y León
La convocatoria, enmarcada en el proyecto Retechfor, beneficiará a 52 solicitantes en esta primera resolución
El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) ha publicado la orden de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio por la que se conceden subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la digitalización y modernización de empresas de primera transformación de la madera y de otros productos forestales.
Estas ayudas forman parte del proyecto "Red Tecnológica y Territorial para el Monitoreo Forestal y Reducción de Desastres Ambientales como palancas para el desarrollo de la Bioeconomía Forestal (Retechfor)", impulsado conjuntamente por Castilla y León y Canarias, con el apoyo de la Administración General del Estado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y fondos Next Generation EU.
La dotación total de la convocatoria asciende a 689.582 euros, de los que 517.186 euros (75 %) proceden del PRTR y 172.395 euros (25 %) son aportados por la Junta con fondos propios. En total, se presentaron 54 solicitudes, de las que 52 han resultado beneficiarias en esta primera resolución, mientras que dos quedan pendientes de subsanación.
El objetivo del proyecto es impulsar la transformación digital del sector forestal, aplicando nuevas tecnologías aeronáuticas, aeroespaciales y de inteligencia del dato para mejorar el conocimiento, la gestión y la conservación de los recursos naturales. Con ello se busca reducir los impactos de los desastres ambientales —especialmente los incendios forestales—, promover la transición ecológica, generar empleo de calidad y favorecer la retención de talento en ámbitos estratégicos como la bioeconomía, la economía verde y la industria digital.
La convocatoria, enmarcada en el proyecto Retechfor, beneficiará a 52 solicitantes en esta primera resolución
El expediente prevé un sistema de depuración con cuatro humedales y un volumen de vertido anual de más de 44.000 metros cúbicos
Las dos bibliotecas móviles recorren más de 120 localidades, con más de 4.000 préstamos en un mes