Nuevo desprendimiento en el puente de San Esteban de Gormaz: el alcalde reclama una variante urgente

El tercer derrumbe en pocos meses. Cruce de acusaciones entre Diputación y subdelegado del Gobierno

imagen
Nuevo desprendimiento en el puente de San Esteban de Gormaz: el alcalde reclama una variante urgente
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Un nuevo desprendimiento ha afectado al puente de San Esteban de Gormaz, en la mañana de este martes, convirtiéndose en el tercer incidente en pocos meses y dañando en esta ocasión tanto el muro de contención de gaviones como parte de la acera.

Según informó la Diputación Provincial, el suceso se produjo en una de las esquinas del puente que colinda con la Avenida Valladolid, mientras se llevaban a cabo trabajos de mantenimiento en el canal.

El subdelegado del Gobierno criticó al Ayuntamiento por difundir informaciones falsas, precisando que el daño no afectó a la plataforma del puente, sino a un tramo de las aceras situadas junto al canal de la Harinera, una zona que el Consistorio había reparado en 2021. "En ningún momento se ha desprendido parte del puente", recalcó.

El alcalde, Daniel García, explicó que los operarios estaban vaciando el agua del canal para reparar y compactar los muros de gaviones bajo las aceras. Se sospecha que la presión del agua mantenía la estabilidad de la estructura, y que su vaciado provocó el derrumbe de parte de la acera y del muro.

Tras una inspección técnica, se observó que un tramo del puente antiguo no fue compactado de forma adecuada, lo que ha generado una "inclinación importante" en la barbacana y la acera.

El regidor reiteró la urgencia de sus reivindicaciones al subrayar que este nuevo incidente "nos da la razón". Por ello, exigió al Gobierno de España, como administración competente, que inicie el proyecto de una variante definitiva para la N-110 y que se consigne la partida presupuestaria correspondiente.

Además, pidió la construcción de un puente alternativo para garantizar que los vecinos no vean limitados sus derechos fundamentales de acceso a servicios esenciales como la sanidad, la educación, el ocio y la cultura, ubicados al otro lado del cauce. Recordó el "gran impacto" que supone un corte del puente no solo para los habitantes y empresas de San Esteban de Gormaz, sino también para el conjunto de la comarca y de la provincia de Soria.

Con este nuevo episodio son ya tres los derrumbes sufridos por la infraestructura desde el pasado 10 de marzo, cuando un tajamar cedió por las fuertes lluvias. Posteriormente, durante los trabajos de reconstrucción, se produjo un segundo derrumbe.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App