La inversión municipal supera los 50.000 euros en mejoras de infraestructuras verdes y suma actuaciones en parques y juegos infantiles por más de 470.000 euros
El Ayuntamiento mejora la zona de estancia de la Tejera con obras en el Lago
La inversión municipal supera los 50.000 euros en mejoras de infraestructuras verdes y suma actuaciones en parques y juegos infantiles por más de 470.000 euros
El Ayuntamiento de Soria continúa reforzando las zonas verdes y de estancia de la ciudad con actuaciones en distintos barrios. En la zona de la Tejera, se han llevado a cabo dos intervenciones: la mejora del Lago, con una inversión de cerca de 50.000 euros para resolver problemas de filtraciones y optimizar el suministro de agua, y la reposición del mobiliario de madera en el cenador, con un presupuesto de 7.000 euros.
Estas obras se enmarcan dentro de la estrategia municipal de mantenimiento y ampliación de espacios verdes. En paralelo, el Consistorio ha destinado cerca de 470.000 euros a la mejora de juegos infantiles en diferentes puntos de la ciudad. En el parque Gabriel Cisneros, por ejemplo, se ha invertido 12.000 euros en la tirolina y 169.000 euros en la zona de columpios, suelos y bordillos, además de otras actuaciones en la Casa del Guarda, Los Pajaritos, Pedrajas y las calles Cuenca y Guadalajara.
El Ayuntamiento recuerda que dentro del proyecto europeo BRERA se ha realizado un inventario de zonas verdes que alcanza las 211 áreas identificadas, con una superficie total de 804.662 metros cuadrados. En función de la ubicación, la ciudad dispone entre 4.500 y 6.400 metros cuadrados de zona verde por habitante, una de las cifras más elevadas del país.
En cuanto al arbolado, se contabilizan 14.519 árboles, además de 1.468 zonas arbustivas, 85 setos y 1.198 unidades de plantas herbáceas. Según la Organización Mundial de la Salud, es necesario contar con al menos un árbol por cada tres habitantes; en Soria la proporción actual es de un árbol por cada 2,7 personas, con el objetivo de plantar más de 9.000 nuevos ejemplares antes de 2030, lo que permitiría alcanzar la relación de un árbol por cada dos habitantes.
El Ayuntamiento destaca que el 100 % de la población de Soria vive a menos de dos kilómetros de un área verde de más de una hectárea, un indicador que sitúa a la capital entre las ciudades con mejores ratios de acceso a entornos naturales en España.
El programa musical continuará este miércoles con canto gregoriano y órgano a partir de las 21:00 horas
El fallecido, natural de Orense, formaba parte del convoy de Bayubas y llevaba en Soria treinta años
La Junta reparte 9,4 millones en ayudas, con más de un millón para otras entidades como ITCL, AIR Institute, Cartif o Vexiza