En lo que va de año ya se han distribuido 1,4 millones de litros para garantizar el suministro en pueblos afectados por averías y la ola de calor
Tragsa refuerza la señalización del Camino Natural del Agua Soriano
El proyecto incluye soportes y estructuras de madera en una ruta histórica que conecta Numancia con Tudela
El grupo empresarial público Tragsa ha formalizado un contrato con la empresa Impregnación de Maderas, SA para el suministro de soportes y estructuras de madera destinados a la señalización, mobiliario y protecciones de seguridad del Camino Natural del Agua Soriano, Camino Antonino.
Estas actuaciones forman parte del Programa de Caminos Naturales y buscan garantizar la unificación visual de las rutas, además de facilitar su mantenimiento y acondicionamiento. La señalización, considerada una labor "esencial", permitirá reforzar la seguridad de los usuarios y la preservación del recorrido.
El Camino Natural del Agua Soriano aprovecha parte del trazado de la Vía XXVII del Itinerario Antonino, entre las antiguas ciudades de Augustóbriga y Numancia, uniendo cultura prerromana, romana y medieval bajo la mirada del Moncayo.
Con un total de 116 kilómetros, la ruta enlaza los ríos Duero, Queiles y Ebro, conectando el Camino Natural Senda del Duero (GR-14) y el Camino Natural del Ebro (GR-99).
El itinerario parte de la ciudad de Soria y sigue el curso del Duero hasta Numancia, para continuar por la calzada romana hasta Vozmediano, y desde allí llegar a Tarazona (Zaragoza) y finalizar en Tudela (Navarra). En su recorrido atraviesa también localidades sorianas como Garray, Renieblas, Aldehuela de Peribáñez, La Omeñaca, Masegoso, Pozalmuro, Muro y Aldehuela de Ágreda, además de los municipios zaragozanos de Los Fayos y Torrellas.
El Camino Natural constituye, además de un recurso turístico y patrimonial, una vía de conexión entre historia y naturaleza que contribuye al desarrollo rural y al aprovechamiento sostenible del territorio.
El proyecto incluye soportes y estructuras de madera en una ruta histórica que conecta Numancia con Tudela
El subdelegado del Gobierno en Soria destaca la importancia de la sostenibilidad y la creación de oportunidades frente a la despoblación
El emprendedor riosecano Guiller Martín, que regenta un centro deportivo, ha creado una empresa de eventos que tiene su punto álgido con la animación de piscinas