Soria estrena seis nuevos ciclos de Formación Profesional en el inicio del curso escolar

La provincia suma 13.928 alumnos en enseñanzas de Régimen General, un 0,8% más que el pasado curso

imagen
Soria estrena seis nuevos ciclos de Formación Profesional en el inicio del curso escolar
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

La provincia de Soria inicia el curso escolar con la incorporación de seis nuevos ciclos de Formación Profesional en distintos centros educativos. La oferta incluye ‘Aceites de oliva y vinos’ en el IES La Rambla (San Esteban de Gormaz); ‘Automoción y robótica industrial’, ‘Instalaciones frigoríficas y de climatización’ e ‘Instalaciones de producción de calor’ en el CIFP Pico Frentes (Soria); ‘Integración social’ en el IES Antonio Machado (Soria); y ‘Estética y belleza’ en el IES Politécnico (Soria).

La delegada territorial de la Junta, Yolanda de Gregorio, destacó en la presentación del curso el esfuerzo de la Consejería de Educación por elevar los estudios de FP a la máxima calidad, con una "oferta variada y adaptada a las necesidades del mercado de trabajo".

Entre las novedades se encuentra también la continuidad de los llamados ‘másteres de la FP’, cursos de especialización que en el CIFP Pico Frentes repiten este año con ‘Inspección técnica y peritación de siniestros en vehículos’ y ‘Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos’.

Según los datos provisionales, 13.928 alumnos cursarán enseñanzas de Régimen General en la provincia, un 0,80% más que el año anterior, con una plantilla de 1.564 docentes en centros públicos. Además, 1.043 alumnos se han matriculado en el primer ciclo de Infantil (0-3 años) en 40 centros.

La delegada recordó que todas las localidades mantienen su oferta educativa respecto al curso pasado, si bien hay nueve unidades con diez o menos alumnos, como Bayubas de Abajo, Rioseco de Soria, Borobia, Serón de Nágima, Villar del Río, Yanguas, Cabrejas, Casarejos y Espejón.

El Bachillerato General también consolida su presencia en el IES Antonio Machado, con 22 alumnos matriculados, como alternativa para quienes no tienen decidido su itinerario tras la ESO o contemplan la FP como vía de continuidad.

Servicios complementarios

Para este curso, la Junta pone en marcha 106 rutas de transporte escolar, con 1.451 alumnos transportados y 72 acompañantes. Se mantienen 31 comedores escolares, que darán servicio a unos 2.900 comensales, mientras que el programa Madrugadores alcanza a 21 centros con 843 usuarios, sumándose este año el CRA El Jalón y el CEIP Manuela Peña. El programa Tardes en el Cole se desarrolla en el CRA El Valle (Almarza y Fuentelfresno).

Inversiones educativas

La Consejería de Educación ha invertido 96.798 euros en escolarización de Infantil y 465.297 euros en obras de reforma y adecuación en siete centros de la provincia: CEE Santa Isabel, CEIP Fuente del Rey, CEIP Numancia, CEIP Los Doce Linajes, EEI Virgen del Mirón e IES Politécnico en la capital, y el IES Gaya Nuño de Almazán.

A estas actuaciones se suman proyectos de gran envergadura previstos para 2026: la ampliación del CEIP Gerardo Diego de Golmayo (2,75 millones de euros) y del CIFP La Merced (6,12 millones), además de la construcción del comedor y cocina del CRA Río Izana.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App