El evento alternativo se celebrará el 20 de septiembre en El Cielo Gira con un cartel diverso y espíritu comunitario
El Hospital Santa Bárbara acoge una jornada sobre el papel de la Inteligencia Artificial en la salud
Más de un centenar de profesionales participan en el encuentro ‘¿Tan lejos o tan cerca? La IA al servicio de la salud’, organizado por la Junta de Castilla y León
El Hospital Universitario Santa Bárbara de Soria ha acogido este martes la jornada formativa ‘¿Tan lejos o tan cerca? La IA al servicio de la salud’, en la que más de un centenar de profesionales sanitarios y universitarios han analizado los retos y oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial en el ámbito de la atención sanitaria.
La iniciativa, organizada por la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria (GASSO) y el Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (IECSCyL), contó con la presencia de la delegada territorial de la Junta, Yolanda de Gregorio, y del gerente de Asistencia Sanitaria de Soria, José Luis Vicente, quienes dieron la bienvenida al acto.
De Gregorio destacó que la IA está llamada a transformar el presente y futuro inmediato de la sanidad soriana. "Entre los avances recientes más significativos destacan la puesta en marcha de la Unidad Satélite de Radioterapia en el Hospital Santa Bárbara, con equipamientos punteros como el acelerador lineal de alta precisión o un TAC espectral, o la implantación plena del sistema de cirugía robótica Da Vinci, con el que ya se han realizado 16 intervenciones quirúrgicas. La IA ofrece grandes expectativas para avanzar en la prestación de los servicios sanitarios", subrayó.
Por su parte, Vicente incidió en que la jornada buscaba crear un foro de diálogo sobre la aplicación práctica de estas herramientas. "Es fundamental conocer experiencias y proyectos exitosos en la aplicación de la IA en el ámbito de la salud y, sobre todo, analizar los retos y oportunidades que plantea a los profesionales y al sistema sanitario", afirmó.
La conferencia inaugural corrió a cargo de Néstor Guerra, experto en Innovación Corporativa, Tecnología e Inteligencia Artificial, que abordó cómo la IA puede mejorar los resultados clínicos, impulsar tratamientos personalizados, optimizar la eficiencia del sistema o reducir la carga administrativa gracias al procesamiento de grandes volúmenes de datos.
Posteriormente se celebró una mesa redonda bajo el título ‘Experiencias de éxito y proyectos de futuro’, en la que participaron José Luis Enríquez (CEO de Telómera), Santiago González (CEO de Arsoft) y Daniel de Luis (jefe de Endocrinología y Nutrición del Clínico Universitario y catedrático de la Universidad de Valladolid).
Además, María José Pérez, directora técnica de Sistemas de Información y Resultados en Salud de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, intervino con una comunicación online sobre las líneas de trabajo en IA de la GRS.
El acto se cerró con la intervención de Alberto Caballero García, director gerente del IECSCyL, quien valoró el alto nivel de las ponencias y la gran acogida de la jornada.
La comparsa soriana compartió tres días de fiesta, pasacalles y bailes en Cataluña, donde fue recibida con gran expectación
Más de un centenar de profesionales participan en el encuentro ‘¿Tan lejos o tan cerca? La IA al servicio de la salud’, organizado por la Junta de Castilla y León
Los sindicatos reclaman en Soria mejoras en la jornada laboral, jubilación anticipada y una nueva clasificación retributiva